Intercambian Vietnam y Camboya experiencias en seguridad vial

El coronel Nguyen Van Vien, subdirector de la Policía de Hanoi, y el general Him Yan, subjefe de la Policía Nacional, del Ministerio del Interior de Camboya, intercambiaron en esta capital experiencias en el mantenimiento de la seguridad vial, especialmente las medidas para reducir los accidentes de tráfico.
Hanoi (VNA) El coronel Nguyen Van Vien, subdirector de la Policía deHanoi, y el general Him Yan, subjefe de la Policía Nacional, del Ministerio delInterior de Camboya, intercambiaron en esta capital experiencias en elmantenimiento de la seguridad vial, especialmente las medidas para reducir losaccidentes de tráfico.
Intercambian Vietnam y Camboya experiencias en seguridad vial ảnh 1Escenario de la reunión (Fuente: es.nhandan.org.vn)

Según informó el periódico electrónico Nhan Dan, en el encuentro,efectuado la víspera, el general Him Yan comentó que la situación del tráficoen Camboya actualmente es complicada con el rápido incremento de los vehículos,lo cual incide en el aumento de los accidentes de tránsito.

El Gobierno y el Ministerio de Obras Públicas y Transporte camboyanos prestanespecial atención al problema y apuntan a endurecer las regulaciones y laimplementación de las leyes de tránsito este año, enfatizó.

Asimismo, expresó el deseo de intercambiar con el cuerpo de seguridad públicade Hanoi sobre la Ley de Tráfico de Vietnam y los documentos legalesrelacionados, en aras de aprender las buenas prácticas y aplicarlas en Camboyapara lograr una mejor gestión en la materia.

A su vez, el coronel Nguyen Van Vien opinó que Vietnam y el país vecinocomparten muchas similitudes en la situación del tráfico, el cual tambiénrecibe mucha atención por parte de esta urbe.

Informó a la delegación visitante sobre los positivos resultados obtenidos conla Resolución 100 emitida por el Gobierno vietnamita conforme a los consejosdel Ministerio de Seguridad Pública, la cual endurece las normas decirculación, entre ellas la prohibición de conducir bajo los efectos delalcohol.

Además, reveló la eficiencia del establecimiento de la fuerza especial 141 queincluye la coalición de la policía de tránsito, las unidades móviles, la fuerzaespecial de lucha contra el crimen y la policía en los barrios.

Resaltó que este modelo fue apreciado por las autoridades de la cartera y esreplicado en todo el país.

En la cita, se debatió además sobre la causa del aumento de los accidentes, lasinfracciones de tránsito y sus sanciones, así como las medidas para reducir estefenómeno que las autoridades de Vietnam han implementado con éxito.

El general Him Yan agradeció a la parte anfitriona por compartir susexperiencias prácticas, y afirmó que la delegación camboyana obtuvoconclusiones y perspectivas positivas para aplicar nuevas medidas en estalabor./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.