Intercambio comercial vietnamita registra ligera disminución

El intercambio comercial de Vietnam en la primera quincena del presente mes totalizó 11 mil 400 millones de dólares, una disminución de 8,6 por ciento en relación con los últimos quince días de julio pasado, según estadísticas oficiales.
El intercambio comercial de Vietnam en la primera quincena del presentemes totalizó 11 mil 400 millones de dólares, una disminución de 8,6 porciento en relación con los últimos quince días de julio pasado, segúnestadísticas oficiales.

De tal cifra, lasimportaciones alcanzaron cinco mil 930 millones de USD, querepresentaron un déficit comercial de 460 millones, informó elDepartamento General de Aduanas.

Mientras, el valor de las ventas exteriores sumó cinco mil 470 millones, una baja de 13,4 por ciento.

Las computadoras, los productos electrónicos, teléfonos y sus piezas,arroz, medios de transportes, maquinarias y equipamiento figuraron entrelas mercancías exportables con mayores bajas.

Deacuerdo con los cálculos preliminares del Ministerio de Planificación eInversión, las facturas comerciales del país indochino en agosto tocarán23 mil 300 millones de dólares para elevar la suma total de losprimeros ocho meses del año a 170 mil 200 millones.

La cartera evaluó que los exportadores nacionales enfrentan dificultadesdebido al aumento del precio de materias primas.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.