Intercambio entre Armadas vietnamita y estadounidense

La próxima visita de tres buques de la Marina de guerra estadounidense al puerto vietnamita de Tien Sa es una actividad del intercambio regular anual entre las Armadas de ambos países, reiteró el 7 de julio la portavoz de la Cancillería, Nguyen Phuong Nga.
La próxima visita de tres buques de la Marina de guerra estadounidenseal puerto vietnamita de Tien Sa es una actividad del intercambio regularanual entre las Armadas de ambos países, reiteró el 7 de julio la portavoz de laCancillería, Nguyen Phuong Nga.

Al responder a preguntas sobre eltema en una rueda de prensa en esta capital, la diplomática adelantóque los navíos norteamericanos USS Preble, USS Chung Hoon y USNSSafeguard arribarán a Tien Sa, en la ciudad central de Da Nang, para unavisita del 15 al 21 del mes corriente.

Se trata de unintercambio periódico anual convenido por ambas partes previamente parareforzar las relaciones entre las Armadas de los dos países, llevar acabo las actividades humanitarias y compartir experiencias enoperaciones navales, búsqueda y rescate.

Enfatizó que no rpt noes un ejercicio naval conjunto como divulgaron varios mediosinformativos sino una actividad de reciprocidad.

Durante supermanencia, los visitantes efectuarán visitas de cortesía a lasautoridades de Da Nang y la Comandancia de la Marina de la región 3, yparticiparán en las acciones humanitarias./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.