Inversores extranjeros confían en potencial económico de Vietnam, según Banco Mundial

La inversión extranjera directa (IED) registrada en septiembre pasado en Vietnam aumentó por tercer mes consecutivo, lo que demuestra la confianza de los inversores extranjeros en el potencial a largo plazo de la economía del país indochino, según el Banco Mundial (BM).
Inversores extranjeros confían en potencial económico de Vietnam, según Banco Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La inversión extranjera directa (IED) registrada en septiembrepasado en Vietnam aumentó por tercer mes consecutivo, lo que demuestra la confianzade los inversores extranjeros en el potencial a largo plazo de la economía delpaís indochino, según el Banco Mundial (BM).

En su reciente informe sobre la situación macroeconómica de Vietnam, lainstitución financiera destacó que la balanza comercial del país del SudesteAsiático está mejorando gradualmente debido a la desaceleración del crecimientode las importaciones.

La inflación se mantuvo baja en el contexto de la débil demanda interna,mientras que el valor del dong continuó aumentando en términos nominales en elmercado doméstico.

El crecimiento del crédito se desaceleró a medida que la demanda se debilita acausa del paro de las actividades económicas, pero se mantiene cerca de losniveles previos a la pandemia gracias a la continua oferta de préstamospreferenciales y la reestructuración del tiempo de reembolso por parte de losbancos para apoyar a las empresas afectadas por el COVID-19.
Inversores extranjeros confían en potencial económico de Vietnam, según Banco Mundial ảnh 2Un supermercado en Vietnam (Foto: VNA)

Sin embargo, de acuerdo con los cálculos del BM, el Producto Interno Bruto(PIB) de Vietnam en el tercer trimestre de 2021 disminuyó un 6,2 por ciento encomparación con el mismo lapso del año anterior, la mayor merma reportada desdeque el país anuncia el PIB trimestral.

Dada esa profunda caída y dependiendo del ritmo de la recuperación económica enel cuarto trimestre de 2021, se estima que el PIB de Vietnam en 2021 crecerá dedos a 2,5 por ciento, una disminución significativa con relación al pronóstico delBM en agosto pasado, del 4,8 por ciento.

Con la disminución progresiva del número de nuevos casos del COVID-19, Hanoi yalgunas otras localidades vietnamitas se enfrascan en aliviar las restriccionespara facilitar la circulación y mejorar el índice de producción industrial ylas ventas minoristas.

Las ventas de bienes y servicios de consumo se están recuperando gradualmente,sin embargo los indicadores aún registran tasas de crecimiento bajas encomparación con el año anterior.

Por tal motivo, para eliminar los cuellos de botella en el sector logístico, el BMrecomienda al Gobierno de Vietnam continuar acelerando el proceso de pruebas yvacunación contra el COVID-19 a gran escala, a la par de alentar y priorizar lamovilidad laboral.

Las autoridades también deben adoptar una política fiscal amplia y utilizardiferentes herramientas al respecto para apoyar la recuperación de la economía,subrayó, al precisar la importancia de reducir los procedimientosadministrativos para acelerar la ejecución de los proyectos de inversiónpública, ampliar el alcance de los beneficiarios de las políticas sociales paragarantizar su acceso a los hogares y al sector laboral formal e informal,ayudándolos a superar las dificultades y volver al trabajo./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.