Inversores extranjeros confían en potencial económico de Vietnam, según Banco Mundial

La inversión extranjera directa (IED) registrada en septiembre pasado en Vietnam aumentó por tercer mes consecutivo, lo que demuestra la confianza de los inversores extranjeros en el potencial a largo plazo de la economía del país indochino, según el Banco Mundial (BM).
Inversores extranjeros confían en potencial económico de Vietnam, según Banco Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La inversión extranjera directa (IED) registrada en septiembrepasado en Vietnam aumentó por tercer mes consecutivo, lo que demuestra la confianzade los inversores extranjeros en el potencial a largo plazo de la economía delpaís indochino, según el Banco Mundial (BM).

En su reciente informe sobre la situación macroeconómica de Vietnam, lainstitución financiera destacó que la balanza comercial del país del SudesteAsiático está mejorando gradualmente debido a la desaceleración del crecimientode las importaciones.

La inflación se mantuvo baja en el contexto de la débil demanda interna,mientras que el valor del dong continuó aumentando en términos nominales en elmercado doméstico.

El crecimiento del crédito se desaceleró a medida que la demanda se debilita acausa del paro de las actividades económicas, pero se mantiene cerca de losniveles previos a la pandemia gracias a la continua oferta de préstamospreferenciales y la reestructuración del tiempo de reembolso por parte de losbancos para apoyar a las empresas afectadas por el COVID-19.
Inversores extranjeros confían en potencial económico de Vietnam, según Banco Mundial ảnh 2Un supermercado en Vietnam (Foto: VNA)

Sin embargo, de acuerdo con los cálculos del BM, el Producto Interno Bruto(PIB) de Vietnam en el tercer trimestre de 2021 disminuyó un 6,2 por ciento encomparación con el mismo lapso del año anterior, la mayor merma reportada desdeque el país anuncia el PIB trimestral.

Dada esa profunda caída y dependiendo del ritmo de la recuperación económica enel cuarto trimestre de 2021, se estima que el PIB de Vietnam en 2021 crecerá dedos a 2,5 por ciento, una disminución significativa con relación al pronóstico delBM en agosto pasado, del 4,8 por ciento.

Con la disminución progresiva del número de nuevos casos del COVID-19, Hanoi yalgunas otras localidades vietnamitas se enfrascan en aliviar las restriccionespara facilitar la circulación y mejorar el índice de producción industrial ylas ventas minoristas.

Las ventas de bienes y servicios de consumo se están recuperando gradualmente,sin embargo los indicadores aún registran tasas de crecimiento bajas encomparación con el año anterior.

Por tal motivo, para eliminar los cuellos de botella en el sector logístico, el BMrecomienda al Gobierno de Vietnam continuar acelerando el proceso de pruebas yvacunación contra el COVID-19 a gran escala, a la par de alentar y priorizar lamovilidad laboral.

Las autoridades también deben adoptar una política fiscal amplia y utilizardiferentes herramientas al respecto para apoyar la recuperación de la economía,subrayó, al precisar la importancia de reducir los procedimientosadministrativos para acelerar la ejecución de los proyectos de inversiónpública, ampliar el alcance de los beneficiarios de las políticas sociales paragarantizar su acceso a los hogares y al sector laboral formal e informal,ayudándolos a superar las dificultades y volver al trabajo./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).