Japón busca oportunidad de inversión en mercado bursátil de Vietnam

La conferencia de promoción de inversiones “Vietnam - Destino de inversión” fue organizada hoy en la capital japonesa bajo la presidencia del ministro de Finanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc.
Japón busca oportunidad de inversión en mercado bursátil de Vietnam ảnh 1En la conferencia (Fuente: Vietnam+)
Tokio (VNA) - La conferencia de promoción de inversiones “Vietnam - Destino deinversión” fue organizada hoy en la capital japonesa bajo lapresidencia del ministro de Finanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc.

Elevento atrajo a más de 200 delegados, procedentes de las empresas principales deJapón y Vietnam, además de las instituciones financieras, bancos, compañías deseguros de vida, fondos de inversión y empresas de corretaje, entre otras.
Japón busca oportunidad de inversión en mercado bursátil de Vietnam ảnh 2El ministro de Finanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc, preside la conferencia (Fuente: Vietnam+)
En su discurso de inauguración,Duc Phoc confirmó que Japón se haconvertido en uno de los socios más importantes de Vietnam, mientras que elpaís indochino también es considerado como un socio clave de Japón en elSudeste Asiático, luego de la elevación de sus relaciones al nivel deasociación estratégica integral por la paz y prosperidad en Asia y el mundo ennoviembre del 2023.

En la conferencia, elMinisterio de Finanzas introdujo a los inversionistas japoneses sobre eldesarrollo del mercado bursátil de Vietnam. En 2023, a pesar de numerososdesafíos y dificultades del contexto económico mundial y nacional, se experimentó una buena recuperación.

El mercado de valores deVietnam sigue siendo un punto de atracción de inversionistas extranjeros ynacionales, y constituye una vía efectiva e importante para la movilización de capital en laeconomía.

La elevación del mercadode valores vietnamita de un mercado de frontera a uno emergente es unode los grandes objetivos establecidos por el Gobierno de Vietnam. Dicha meta fue incluida en el proyecto de reestructuración del mercado bursátil y elmercado de seguros hasta 2020, con orientaciones hasta 2025 y la estrategia dedesarrollo del mercado de valores hasta 2030.

Al compartir las tareasy soluciones principales que sientan la base para el desarrollo del mercado devalores a medio y largo plazo, Duc Phoc confirmó que la cartera implementará -de manera drástica- las soluciones para desarrollar el mercado, perfeccionar losmarcos legales y realizar la transformación digital en el sector bursátil, entreotros. 

En la sesión de diálogode políticas, los inversionistas japoneses mostraron su interés en lasoportunidades de invertir en el mercado de valores de Vietnam e hicieronpreguntas sobre las políticas al respecto, así como la elevación del mercado yla atracción de las nuevas fuentes de capital, entre otros. Todos fueronrespondidos por la presidenta de la Comisión Estatal de Valores, Vu Thi ChanPhuong./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.