Japón lanza programa de formación de profesores de idioma japonés en Vietnam

La Embajada de Tokio en Hanoi y la Fundación Japón lanzaron aquí el Programa especial de formación de profesores de idioma japonés, una iniciativa por el aniversario 45 del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambas naciones (21 de septiembre).
Hanoi (VNA) - La Embajada de Tokio en Hanoi y laFundación Japón lanzaron aquí el Programa especial de formación de profesoresde idioma japonés, una iniciativa por el aniversario 45 del establecimiento de los nexos diplomáticos entreambas naciones (21 de septiembre).
Japón lanza programa de formación de profesores de idioma japonés en Vietnam ảnh 1Una clase del idioma japonés para enfermeros vietnamitas. (Fuente: VNA)

Al intervenir la víspera en el acto de lanzamiento, elembajador nipón, Umeda Kunio, recordó que en un discurso en la conferencia “Futurode Asia” en Tokio en junio del año pasado, el primer ministro Shinzo Abeexpresó su deseo de implementar ese plan en tres naciones asiáticas.

Tras reconocer la necesidad de capacitación de maestrosde japonés en Vietnam, indicó, el Gobierno seleccionó este paísindochino, junto con la India y Myanmar, para desplegar el Programa.

En la actualidad, hay 29 mil ciudadanos vietnamitas residentes enJapón, 6,5 veces más que en 2012, entre ellos, 130 mil aprendices y 80 milestudiantes.

Además, se ha registrado una gran demanda de estudio deljaponés en las instituciones públicas en Vietnam. El país indochino cuenta con75 escuelas secundarias y bachilleratos que enseñan ese idioma. Algunasescuelas primarias también realizan enseñanza piloto de japonés.

De acuerdo con el diplomático, uno de los factores queaumentan la formación de esa lengua en Vietnam es el incremento de la inversión niponaen este país.

El valor de las inversiones japonesas alcanzaron unrécord de nueve mil 100 millones de dólares en 2017, y esta cifra totalizó seismil 500 millones de dólares en la primera mitad de este año, informó Kunio.

Expresó su deseo de que el programa se convierta en unaactividad significativa en contribución al desarrollo de la cooperación entreVietnam y Japón.

Por su parte, Ando Toshiki, director de la FundaciónJapón en Vietnam, informó que el programa contiene dos cursos, uno para nuevosmaestros de japonés y el otro para el aumento de la capacidad de enseñanza deprofesores.

El primer curso comenzará en diciembre próximo por unplazo de cuatro meses y medio, con 120 horas de enseñanza y 80 horas depráctica. Mientras el segundo incluirá de siete a ocho seminarios que secelebrarán los fines de semana en localidades vietnamitas hasta marzo de2019. – VNA
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.