Japón lanza programa de formación de profesores de idioma japonés en Vietnam

La Embajada de Tokio en Hanoi y la Fundación Japón lanzaron aquí el Programa especial de formación de profesores de idioma japonés, una iniciativa por el aniversario 45 del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambas naciones (21 de septiembre).
Hanoi (VNA) - La Embajada de Tokio en Hanoi y laFundación Japón lanzaron aquí el Programa especial de formación de profesoresde idioma japonés, una iniciativa por el aniversario 45 del establecimiento de los nexos diplomáticos entreambas naciones (21 de septiembre).
Japón lanza programa de formación de profesores de idioma japonés en Vietnam ảnh 1Una clase del idioma japonés para enfermeros vietnamitas. (Fuente: VNA)

Al intervenir la víspera en el acto de lanzamiento, elembajador nipón, Umeda Kunio, recordó que en un discurso en la conferencia “Futurode Asia” en Tokio en junio del año pasado, el primer ministro Shinzo Abeexpresó su deseo de implementar ese plan en tres naciones asiáticas.

Tras reconocer la necesidad de capacitación de maestrosde japonés en Vietnam, indicó, el Gobierno seleccionó este paísindochino, junto con la India y Myanmar, para desplegar el Programa.

En la actualidad, hay 29 mil ciudadanos vietnamitas residentes enJapón, 6,5 veces más que en 2012, entre ellos, 130 mil aprendices y 80 milestudiantes.

Además, se ha registrado una gran demanda de estudio deljaponés en las instituciones públicas en Vietnam. El país indochino cuenta con75 escuelas secundarias y bachilleratos que enseñan ese idioma. Algunasescuelas primarias también realizan enseñanza piloto de japonés.

De acuerdo con el diplomático, uno de los factores queaumentan la formación de esa lengua en Vietnam es el incremento de la inversión niponaen este país.

El valor de las inversiones japonesas alcanzaron unrécord de nueve mil 100 millones de dólares en 2017, y esta cifra totalizó seismil 500 millones de dólares en la primera mitad de este año, informó Kunio.

Expresó su deseo de que el programa se convierta en unaactividad significativa en contribución al desarrollo de la cooperación entreVietnam y Japón.

Por su parte, Ando Toshiki, director de la FundaciónJapón en Vietnam, informó que el programa contiene dos cursos, uno para nuevosmaestros de japonés y el otro para el aumento de la capacidad de enseñanza deprofesores.

El primer curso comenzará en diciembre próximo por unplazo de cuatro meses y medio, con 120 horas de enseñanza y 80 horas depráctica. Mientras el segundo incluirá de siete a ocho seminarios que secelebrarán los fines de semana en localidades vietnamitas hasta marzo de2019. – VNA
VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.