Japón ofrecerá seis mil millones de ODA a países de Mekong

Japón se comprometió a conceder una Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA, inglés) de seis mil 100 millones de dólares para impulsar el desarrollo de cinco países de la subregión del río Mekong en la etapa 2016-2018.
Japón se comprometió a conceder una Asistencia Oficial para elDesarrollo (ODA, inglés) de seis mil 100 millones de dólares paraimpulsar el desarrollo de cinco países de la subregión del río Mekong enla etapa 2016-2018.

Esa suma se dio a conocerdurante la séptima Cumbre Mekong- Japón, efectuada del 2 al 4 de estemes en Tokio con la participación de los líderes de Japón, Cambodia,Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam.

Los dirigentesmanifestaron su optimista sobre la posibilidad de que la región Mekongse convierta en un centro del crecimiento global, debido a que suposición estratégica está al lado de los grandes mercados de Asia talescomo China e India.

En cuanto a los resultados dela Estrategia Tokio 2012 y las orientaciones para la futuracooperación, los dirigentes a preciaron los logros en los tres pilaresde la colaboración, especialmente en el desarrollo infraestructural enservicio a la conectividad regional, impulso de los lazos comerciales yde inversión, protección medioambiental y enfrentamiento a desastresnaturales, entre otros.

Los participantesaplaudieron la ODA de cuatro mil 900 millones de dólares de la nacióndel Sol Naciente concedida a los cinco países del Mekong en la etapa2012-2015.

En esta ocasión, tambiénaprobaron la Estrategia Tokio 2015 con nuevos contenidos para lacoordinación entre ambas partes en el período 2016- 2018.

De acuerdo con el documento, los estados se esforzarán además paraimpulsar los avances de la industria y las cadenas de valores a travésdel establecimiento de las zonas económicas especiales y el fomento delos recursos humanos y la conexión institucional.

Por otra parte, patentizaron la determinación de estimular undesarrollo sostenible por un “área verde” con la intensificación de lacolaboración en lucha contra los desastres naturales y gestión de lasfuentes hídricas.

Acordarontambién robustecer la cooperación con los mecanismos de la subregión deMekong, el segmento privado, organizaciones internacionales y las partesinvolucradas.

Con el fin de desplegaresa estrategia, los líderes urgieron a los cancilleres y los titulareseconómicos elaborar un plan de acción y la visión del desarrolloindustrial Mekong y saludaron el compromiso nipón de conceder una ayudaoficial para el Desarrollo valorada en seis mil 100 millones de dólarespara el área durante los tres años próximos.

Al abordar los contenidos de la Estrategia Tokio 2015, subrayaronla importancia del océano, un bien común de todo el mundo y corroboraronla necesidad de la coordinación en la garantía de la seguridad marítimaen el área.

Exigieron cumplir integral yeficientemente la Declaración sobre la Conducta de las PartesConcernientes en el mar de Este (DOC), y culminar prontamente un Códigoal respecto (COC).

Reiteraroncompromisos de asegurar la libertad de navegación marítima y aérea yresolver las diferencias en conformidad con las normas internacionales,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982.

Al interveniren la reunión, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, resaltólos aportes de la cooperación Mekong- Japón para el desarrollosocioeconómico en la subregión.

Respecto alMar Oriental, Tan Dung subrayó que el mantenimiento de la paz,estabilidad y libertad de navegación en esa zona marítima constituye unaaspiración, beneficio y responsabilidad común de todas naciones dentro yfuera de la región.- VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.