Japón promete apoyo a la conectividad de la infraestructura subregional del Mekong

Japón se comprometió a ayudar a mejorar la conectividad de la infraestructura entre cinco países subregionales del Río Mekong, a saber: Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam.
Singapur (VNA) Japón se comprometió a ayudar a mejorar la conectividad de lainfraestructura entre cinco países subregionales del Río Mekong, a saber:Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam.
Japón promete apoyo a la conectividad de la infraestructura subregional del Mekong ảnh 1El ministro de Asuntos Exteriores nipón, Taro Kono (Fuente: TASS)

Al hablar lavíspera en la XI Reunión de Cancilleres Japón-Mekong en Singapur, el ministrode Asuntos Exteriores nipón, Taro Kono, reiteró que Tokio ofrecerá el apoyo através de un desarrollo de infraestructura de calidad en correspondencia con lademanda de los países del Río Mekong, además del desarrollo de recursos humanos enla industria, salud y entrenamiento.

Mientras tanto,los cancilleres afirmaron la determinación de intensificar la coordinaciónentre la Comisión del Río Mekong (MRC) y la cooperación Mekong-Japón, especialmenteen la gestión sostenible de los recursos hídricos, incluidos lostransfronterizos.

En suintervención, el viceprimer ministro y canciller vietnamita Pham Binh Minhelogió el papel de la cooperación Mekong - Japón y el apoyo del Gobiernojaponés en la construcción de una subregión de paz, prosperidad y desarrollosostenible.

También elogiólos resultados de proyectos dentro del marco de la Estrategia de Tokio 2015,incluidos más de 120 proyectos en Vietnam.

Para mejorar laeficiencia de la cooperación entre los países miembros, sugirió desarrollar unsistema de transporte multimodal y un sistema logístico que conecte ciudades yprovincias de los países de la subregión del Río Mekong, promover la industrialización mediante la construcciónde cadenas industriales, desarrollar mano de obra y facilitar el desarrollosostenible para construir un Mekong Verde.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.