Japón promete siete mil 700 millones dólares en ayuda a Myanmar

Japón ofrecerá siete mil 730 millones de dólares a Myanmar durante cinco años para apoyar el desarrollo y la reconciliación de paz del país del Sudeste Asiático, anunció el primer ministro nipón, Shinzo Abe.
Japón promete siete mil 700 millones dólares en ayuda a Myanmar ảnh 1Japón ofrecerá siete mil 730 millones de dólares a Myanmar (Fuente: AP/VNA)

Tokio (VNA) - Japón ofrecerá siete mil 730 millones de dólares a Myanmar durante cinco años para apoyar el desarrollo y la reconciliación de paz del país del Sudeste Asiático, anunció el primer ministro nipón, Shinzo Abe.

Al intervenir ayer aquí una conferencia de prensa junto con la asesora de Estado y canciller de Myanmar, Aung San Suu Kyi, el jefe del estado japonés mencionó que unos 386 millones de dólares serán utilizados a favor de los grupos étnicos minoritarios de la nación del sudeste asiático.

El resto del paquete de ayuda se dedicará en proyectos para desarrollar los aeropuertos y la red de electricidad.

En una reunión con la jefa de diplomacia realizada previamente, Abe expresó que su país dará al nuevo gobierno de Myanmar un pleno apoyo en los sectores público y privado.

También manifestó la aspiración de que la visita de Suu Kyi sea como una oportunidad para desarrollar las relaciones bilaterales.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, en el año fiscal 2014 que finalizó en marzo de 2015, las inversiones niponas en Myanmar ascendieron a 86 millones de dólares.

Las exportaciones de Myanmar a esta nación alcanzaron 513 millones de dólares, en su mayoría confecciones y productos agrícolas, mientras las importaciones totalizaron mil 300 millones de dólares, principalmente de automóviles y maquinarias.

Con anterioridad, San SuuKyi estuvo en China, Estados Unidos y la India para popularizar Myanmar como un destino atractivo de inversión. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.