Japón promueve actividades de negocios responsables en Vietnam

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y la Embajada de Japón en esta capital lanzaron un proyecto de asociación estratégica global entre las dos partes, con el objetivo de promover las actividades de negocios responsables en las empresas niponas que operan en Vietnam y cadenas de suministro.
Japón promueve actividades de negocios responsables en Vietnam ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:UNDP)

Hanoi (VNA) El Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo (UNDP) y la Embajada de Japón en esta capital lanzaron un proyectode asociación estratégica global entre las dos partes, con el objetivo de promoverlas actividades de negocios responsables en las empresas niponas que operan enVietnam y cadenas de suministro.

Al intervenir en el acto, Daisuke Okabe, ministro consejero de la Embajadade Tokio en Hanoi, expresó su confianza en que las empresas del país del Sol Naciente mejoren sus conocimientos y comprendan más lecciones a través de lasactividades del mencionado programa, a fin de resolver los riesgos relativos alos derechos humanos y elevar su prestigio en la arena global.

Se trata de un nuevo proyecto del Gobierno japonés quepretende fortalecer la comprensión y la capacidad de las empresas nacionales,proveedores y sus socios en la implementación de los principios rectores de lasNaciones Unidas (ONU).

Vietnam figura entre los 17 países priorizados por elGobierno de Japón para el despliegue de ese proyecto a nivel global.

En Vietnam, el proyecto se centrará en promover laimplementación de la Revisión de los Derechos Humanos (HRDD, por sus siglas eninglés), el núcleo central de los principios rectores de la ONU mediante lastareas de capacitación y orientación a las compañías niponas y cadenas desuministro.

De acuerdo con Caitlin Wiesen, representante en jefapermanente del UNDP en Hanoi, el sector privado tiene un papel pionero en laconstrucción de una sociedad equitativa y sostenible.

Japón fue uno de los primeros países de Asia en aprobarun Plan de Acción Nacional sobre los Negocios y Derechos Humanos (PAN), señaló.

El Gobierno japonés demostró un fuerte compromiso con losprincipios rectores de la ONU mediante la aprobación de PAN a partir de octubrede 2020, lo que le ayuda a consolidar el prestigio y aumentar la eficiencia delas actividades de las empresas nacionales en el mercado doméstico y enextranjero, apuntó.

Con el apoyo técnico del PNUD, el Gobierno de Vietnamestá desarrollando un Plan similar, el cual se prevé sea aprobado por el primerministro en 2023./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.