El foro anual a nivel de viceministros, efectuado lavíspera, forma parte del mecanismo de diálogo ASEAN-Japón, con el fin derevisar la cooperación bilateral y analizar las medidas para fomentar laasociación estratégica.
Ambas partes saludaron los resultados de colaboraciónmediante el despliegue del plan revisado de 2017 de la Declaración de la Visiónsobre la Amistad y la Cooperación bilateral.
En la actualidad, el país del Sol Naciente es el cuartosocio comercial y el segundo mayor proveedor de inversión extranjera directadel bloque sudesteasiático.
Tokio seguirá cooperando con la ASEAN en los sectores de comercio,inversión, desarrollo empresarial, especialmente las micro, pequeñas y medianasempresas, transporte, energía, protección ambiental, reducción de la pobreza y atenciónde salud.
También impulsará el intercambio pueblo a pueblo yfortalecerá la coordinación en la adaptación al cambio climático, en la lucha contrael terrorismo y el extremismo, y en el mejoramiento de la ciberseguridad.
Las dos partes acordaron, además, ampliar la colaboraciónpara aprovechar los avances tecnológicos de la cuarta revolución industrial enel comercio electrónico, economía digital y construcción de ciudadesinteligentes.
También se centrará en el despliegue del plan revisado de2017 de la Declaración de la Visión sobre la Amistad y la Cooperación ASEAN-Japóny firmarán un protocolo para enmendar el Acuerdo de asociación económicaintegral bilateral.
Con respecto a la situación del Mar del Este, ambaspartes subrayaron la importancia de la paz, la estabilidad, la seguridad y lalibertad de navegación marítima y sobrevuelo en esa zona.
Destacaron la necesidad de actuar con moderación, evitaracciones unilaterales que compliquen la situación, resolver pacíficamente lasdisputas sobre la base del derecho internacional, además de garantizar laimplementación plena y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de lasPartes en Mar del Este, y concluir las negociaciones de un Código de Conductaal respecto. – VNA