Japón reitera apoyo al rol central de ASEAN en la región

Japón ratificó su respaldo al papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la arquitectura regional, durante el trigésimo tercero Foro bilateral, celebrado en esta capital.
Tokio (VNA) - Japón ratificó su respaldo al papelcentral de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en laarquitectura regional, durante el trigésimo tercero Foro bilateral, celebradoen esta capital.
Japón reitera apoyo al rol central de ASEAN en la región ảnh 1(Fuente: Rappler)

El foro anual a nivel de viceministros, efectuado lavíspera, forma parte del mecanismo de diálogo ASEAN-Japón, con el fin derevisar la cooperación bilateral y analizar las medidas para fomentar laasociación estratégica.

Ambas partes saludaron los resultados de colaboraciónmediante el despliegue del plan revisado de 2017 de la Declaración de la Visiónsobre la Amistad y la Cooperación bilateral.

En la actualidad, el país del Sol Naciente es el cuartosocio comercial y el segundo mayor proveedor de inversión extranjera directadel bloque sudesteasiático.

Tokio seguirá cooperando con la ASEAN en los sectores de comercio,inversión, desarrollo empresarial, especialmente las micro, pequeñas y medianasempresas, transporte, energía, protección ambiental, reducción de la pobreza y atenciónde salud.

También impulsará el intercambio pueblo a pueblo yfortalecerá la coordinación en la adaptación al cambio climático, en la lucha contrael terrorismo y el extremismo, y en el mejoramiento de la ciberseguridad.

Las dos partes acordaron, además, ampliar la colaboraciónpara aprovechar los avances tecnológicos de la cuarta revolución industrial enel comercio electrónico, economía digital y construcción de ciudadesinteligentes.
Para conmemorar el aniversario 45 de los vínculosbilaterales en 2018, trabajarán en estrecha colaboración para organizar conéxito una cumbre conmemorativa de las relaciones de diálogo ASEAN-Japón ennoviembre próximo.

También se centrará en el despliegue del plan revisado de2017 de la Declaración de la Visión sobre la Amistad y la Cooperación ASEAN-Japóny firmarán un protocolo para enmendar el Acuerdo de asociación económicaintegral bilateral.

Con respecto a la situación del Mar del Este, ambaspartes subrayaron la importancia de la paz, la estabilidad, la seguridad y lalibertad de navegación marítima y sobrevuelo en esa zona.

Destacaron la necesidad de actuar con moderación, evitaracciones unilaterales que compliquen la situación, resolver pacíficamente lasdisputas sobre la base del derecho internacional, además de garantizar laimplementación plena y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de lasPartes en Mar del Este, y concluir las negociaciones de un Código de Conductaal respecto. – VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.