Jóvenes contribuyen a fortalecimiento de nexos Vietnam-Japón

La comunidad de vietnamitas residentes en Japón, especialmente los jóvenes, actúa como un puente que contribuye a la consolidación de la conectividad entre los dos países.

Tokio  (VNA) - La comunidad de vietnamitas residentes en Japón, especialmente los jóvenes, actúa como un puente que contribuye a la consolidación de la conectividad entre los dos países.

Jóvenes contribuyen a fortalecimiento de nexos Vietnam-Japón ảnh 1Nguyen Tuan Anh, director ejecutivo de NAL Japan (Fuente: VNA)

Nguyen Tuan Anh es propietario de NAL Japan, una de las exitosas empresas de tecnología informática de vietnamitas en esta nacióm. El emprendedor llegó a la Nación del Sol Naciente en 2002 para estudiar y después de graduarse trabajó al mismo tiempo en dos compañías locales para adquirir experiencias y conocimientos.

En 2014, Tuan Anh y sus amigos fundaron NAL Japan.

El buen desarrollo de las relaciones entre Vietnam y el país esteasiático constituye la base para la prosperidad actual de esta firma, afirmó el joven empresario a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias.

El gran respaldo del gobierno japonés posibilitó el aumento del interés de los inversores nipones en el mercado de Hanoi, especialmente en el sector de informática, según Tuan Anh.

También reveló que NAL Japan cuenta en la actualidad con seis filiales y representaciones en Tokio y Nagoya, así como en las ciudades vietnamitas de Hanoi, Da Nang y Hue.

Por su parte, Mai Hoai Giang obtuvo la beca completa para matricularse en la universidad Ritsumeikan Asia Pacific y posteriormente desempeñó cargos importantes en grandes grupos como Uniqlo y Atago.

Giang estableció la empresa RAROMA, la cual, en la aspiración de su joven propietaria, servirá como un puente para la cooperación cultural, turística y comercial entre los dos países. Esa entidad ofrece souvenirs hechos en Vietnam a polos turísticos en Japón.

El éxito de numerosos coterráneos inspiró a Tran Thanh Thuy, Le Viet Gia Khanh y Ta Viet Phuong a crear la Asociación de Profesionales Vietnamitas en Japón (VPJ, siglas en inglés), que tiene como objetivo crear un foro entre los trabajadores de cuello blanco, para aprovechar la creciente demanda de empleados en la nación esteasiática.

Viet Phuong afirmó que gracias al crecimiento vigoroso de los nexos entre ambos países, la comunidad de vietnamitas en Japón ya alcanzó 300 mil personas.

Los servicios y productos para vietnamitas, en particular, ya constituyen un gran mercado en Japón, observó, y añadió que frente a la escasez de los recursos humanos, Tokio adoptó políticas a favor de trabajadores extranjeros.

Precisó que VPJ organiza con frecuencia el foro Career Sharing, donde los exitosos empresarios pueden compartir experiencias y oportunidades de trabajo para sus connacionales.

Después de dos años, Career Sharing recibió el apoyo de la comunidad de vietnamitas e incluso de la Agencia nipona de Promoción Comercial (JETRO).

Se trata de una señal positiva en el proceso de promover la marca de “recursos humanos vietnamitas de calidad” en Japón, aseguró.   

Expertos consideran que en medio de las crecientes llegadas de estudiantes del país indochino a la Nación del Sol Naciente y del fortalecimiento de la cooperación multifacética bilateral, las oportunidades para emprendedores de Hanoi son brillantes. - VNA

VNA

Ver más

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.