Jóvenes contribuyen a fortalecimiento de nexos Vietnam-Japón

La comunidad de vietnamitas residentes en Japón, especialmente los jóvenes, actúa como un puente que contribuye a la consolidación de la conectividad entre los dos países.

Tokio  (VNA) - La comunidad de vietnamitas residentes en Japón, especialmente los jóvenes, actúa como un puente que contribuye a la consolidación de la conectividad entre los dos países.

Jóvenes contribuyen a fortalecimiento de nexos Vietnam-Japón ảnh 1Nguyen Tuan Anh, director ejecutivo de NAL Japan (Fuente: VNA)

Nguyen Tuan Anh es propietario de NAL Japan, una de las exitosas empresas de tecnología informática de vietnamitas en esta nacióm. El emprendedor llegó a la Nación del Sol Naciente en 2002 para estudiar y después de graduarse trabajó al mismo tiempo en dos compañías locales para adquirir experiencias y conocimientos.

En 2014, Tuan Anh y sus amigos fundaron NAL Japan.

El buen desarrollo de las relaciones entre Vietnam y el país esteasiático constituye la base para la prosperidad actual de esta firma, afirmó el joven empresario a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias.

El gran respaldo del gobierno japonés posibilitó el aumento del interés de los inversores nipones en el mercado de Hanoi, especialmente en el sector de informática, según Tuan Anh.

También reveló que NAL Japan cuenta en la actualidad con seis filiales y representaciones en Tokio y Nagoya, así como en las ciudades vietnamitas de Hanoi, Da Nang y Hue.

Por su parte, Mai Hoai Giang obtuvo la beca completa para matricularse en la universidad Ritsumeikan Asia Pacific y posteriormente desempeñó cargos importantes en grandes grupos como Uniqlo y Atago.

Giang estableció la empresa RAROMA, la cual, en la aspiración de su joven propietaria, servirá como un puente para la cooperación cultural, turística y comercial entre los dos países. Esa entidad ofrece souvenirs hechos en Vietnam a polos turísticos en Japón.

El éxito de numerosos coterráneos inspiró a Tran Thanh Thuy, Le Viet Gia Khanh y Ta Viet Phuong a crear la Asociación de Profesionales Vietnamitas en Japón (VPJ, siglas en inglés), que tiene como objetivo crear un foro entre los trabajadores de cuello blanco, para aprovechar la creciente demanda de empleados en la nación esteasiática.

Viet Phuong afirmó que gracias al crecimiento vigoroso de los nexos entre ambos países, la comunidad de vietnamitas en Japón ya alcanzó 300 mil personas.

Los servicios y productos para vietnamitas, en particular, ya constituyen un gran mercado en Japón, observó, y añadió que frente a la escasez de los recursos humanos, Tokio adoptó políticas a favor de trabajadores extranjeros.

Precisó que VPJ organiza con frecuencia el foro Career Sharing, donde los exitosos empresarios pueden compartir experiencias y oportunidades de trabajo para sus connacionales.

Después de dos años, Career Sharing recibió el apoyo de la comunidad de vietnamitas e incluso de la Agencia nipona de Promoción Comercial (JETRO).

Se trata de una señal positiva en el proceso de promover la marca de “recursos humanos vietnamitas de calidad” en Japón, aseguró.   

Expertos consideran que en medio de las crecientes llegadas de estudiantes del país indochino a la Nación del Sol Naciente y del fortalecimiento de la cooperación multifacética bilateral, las oportunidades para emprendedores de Hanoi son brillantes. - VNA

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).