Juventud impulsa desarrollo económico, según UNFPA

Los países en desarrollo experimentan una economía más próspera si priorizan en la educación, protección de los derechos y atención de la salud de los jóvenes, según el informe sobre la población mundial de 2014.
Los países en desarrollo experimentan una economía más próspera sipriorizan en la educación, protección de los derechos y atención de lasalud de los jóvenes, según el informe sobre la población mundial de2014.

Bajo el tema de “El poder de mil 800 millonesde adolescentes, jóvenes y la trasformación del futuro”, el reporte fuepublicado la víspera en Hanoi por el Fondo de Población de las NacionesUnidas (UNFPA, inglés).

Al intervenir en el acto,en coordinación con el Comité Central de la Unión de Jóvenes ComunistasHo Chi Minh (UJC), el jefe representante de UNFPA en Vietnam, ArthurErken, reveló que es por primera vez en la historia, la cifra de losjóvenes de 10 a 24 años en edad alcanzó mil 800 millones, equivalente 25por ciento de la población mundial.

Vietnam tambiénposee la cantidad récord de habitantes jóvenes, que ocupa 40 por cientode la suma nacional, lo que se comprende como el período de “Ventanademográfica” durado hasta 2040 y constituye la única oportunidad en suhistoria al favor del desarrollo socioeconómico, reiteró.

Por su parte, Le Quoc Phong, primer secretario de la UJC, instó a lasinstituciones competentes aumentar la participación juvenil en laconstrucción y análisis de las políticas relacionadas a estacontingente, así como garantizar que dichas políticas y los serviciosrespectivos correspondan a sus necesidades.

Elinforme anual de UNFPA destaca los cambios demográficos en desarrollo enunos 60 países y estima que dichos fenómenos serán muy positivos si lageneración juvenil tiene oportunidades de fomentar sus talentos.

Sin embargo, señaló, se registró en la realidad un 60 por ciento delos jóvenes desempleados en los países en desarrollo y más de 500millones de personas viven con un ingreso diario inferior a dosdólares.-VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.