Juventud impulsa desarrollo económico, según UNFPA

Los países en desarrollo experimentan una economía más próspera si priorizan en la educación, protección de los derechos y atención de la salud de los jóvenes, según el informe sobre la población mundial de 2014.
Los países en desarrollo experimentan una economía más próspera sipriorizan en la educación, protección de los derechos y atención de lasalud de los jóvenes, según el informe sobre la población mundial de2014.

Bajo el tema de “El poder de mil 800 millonesde adolescentes, jóvenes y la trasformación del futuro”, el reporte fuepublicado la víspera en Hanoi por el Fondo de Población de las NacionesUnidas (UNFPA, inglés).

Al intervenir en el acto,en coordinación con el Comité Central de la Unión de Jóvenes ComunistasHo Chi Minh (UJC), el jefe representante de UNFPA en Vietnam, ArthurErken, reveló que es por primera vez en la historia, la cifra de losjóvenes de 10 a 24 años en edad alcanzó mil 800 millones, equivalente 25por ciento de la población mundial.

Vietnam tambiénposee la cantidad récord de habitantes jóvenes, que ocupa 40 por cientode la suma nacional, lo que se comprende como el período de “Ventanademográfica” durado hasta 2040 y constituye la única oportunidad en suhistoria al favor del desarrollo socioeconómico, reiteró.

Por su parte, Le Quoc Phong, primer secretario de la UJC, instó a lasinstituciones competentes aumentar la participación juvenil en laconstrucción y análisis de las políticas relacionadas a estacontingente, así como garantizar que dichas políticas y los serviciosrespectivos correspondan a sus necesidades.

Elinforme anual de UNFPA destaca los cambios demográficos en desarrollo enunos 60 países y estima que dichos fenómenos serán muy positivos si lageneración juvenil tiene oportunidades de fomentar sus talentos.

Sin embargo, señaló, se registró en la realidad un 60 por ciento delos jóvenes desempleados en los países en desarrollo y más de 500millones de personas viven con un ingreso diario inferior a dosdólares.-VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.