Juventud vietnamita adopta tendencia de tecnología digital

La Unión Nacional de Estudiantes de Vietnam (VNUS, por sus siglas en inglés) proyecta desplegar una solución tecnológica propia para digitalizar la labor de gestión de miembros, se informó hoy en Hanoi en una reunión de la entidad.
Juventud vietnamita adopta tendencia de tecnología digital ảnh 1Jóvenes vietnamitas en una actividad comunitaria (Fotografía: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- La Unión Nacional deEstudiantes de Vietnam (VNUS, por sus siglas en inglés) proyecta desplegar unasolución tecnológica propia para digitalizar la labor de gestión de miembros,se informó hoy en Hanoi en una reunión de la entidad.

Se trata de una aplicación inteligentedenominada "Estudiantes de Vietnam", que permite actualizarse másrápido sobre los miembros y llamar al apoyo de la sociedad tanto a lasactividades de la Unión como a la comunidad estudiantil del país, destacó elperiódico Nhan Dan (Pueblo).

Se prevé que la nueva herramienta se pondráa prueba de febrero a agosto de 2022, primero en universidades y academiasantes de expandirse entre algunas filiales locales de la VNUS.

Opiniones recopiladas acerca del periodopiloto, la aplicación entrará en la tercera y última etapa de despliegue,prevista para septiembre del mismo año y consistente en popularizar su uso atodos los niveles de la entidad.

En el mismo plazo también se efectuaránprogramas de capacitación para los funcionarios claves del personal regulatoriode la VNUS y se enviarán videos de instrucción específica a sus filiales.

La reunión tuvo como meta hacer balance dela operación de dicha entidad y los movimientos estudiantiles en el primersemestre del año escolar 2021-2022 y debatir formas de apoyo a los jóvenes dedentro y fuera del país en el contexto de la pandemia.

Además del plan sobre la mencionadaaplicación, se dio a conocer una nutrida participación juvenil en ladivulgación cultural o acerca de la soberanía marítima del país y elvoluntariado, así como la celebración exitosa por parte de la Unión del primerseminario científico global sobre el papel de los jóvenes intelectuales en laera 4.0./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.