Kaspersky protege a millones de usuarios de Vietnam de ataques de phishing

La empresa global de ciberseguridad Kaspersky frustró una enorme cantidad de ataques de phishing por correo electrónico en Vietnam en 2022, tanto para usuarios individuales como empresariales, según un informe reciente de la compañía.
Kaspersky protege a millones de usuarios de Vietnam de ataques de phishing ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Shutterstock)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La empresa globalde ciberseguridad Kaspersky frustró una enorme cantidad de ataques de phishingpor correo electrónico en Vietnam en 2022, tanto para usuarios individualescomo empresariales, según un informe reciente de la compañía.

Específicamente, la cantidad total de correosmaliciosos bloqueados por Kaspersky Anti-Phishing System en 2022 fue de más de 17millones 847 intentos, de los cuales unmillón 569 mil estaban dirigidos a empresas y los restantes a individuos.

Además, los datos de la Autoridad de Seguridad de laInformación del Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam muestranque ocurrieron 11 mil 213 ataques cibernéticos en el país durante los últimos 11 meses de 2022.

En particular, los ataques de phishing representaronel 35 % del total de intentos, lo que indica que la gravedad y el alcance delos delitos cibernéticos se han expandido constantemente en los últimos años.

"En los últimos años, el gobierno y lasempresas vietnamitas han realizado importantes esfuerzos y avances en lacreación de un entorno digital seguro. Sin embargo, todavía existen amenazas ala seguridad de la información y la ciberseguridad, lo que requiere que tantolas compañías como los usuarios individuales estén constantemente atentos",dijo Adrian Hia, director general para Asia - Pacífico de Kaspersky.

De hecho, no solo Vietnam ha sido testigo de una grancantidad de ataques de phishing, sino que otros países del sudeste asiáticotambién han experimentado situación similar en los últimos años.

A nivel mundial, el número de ataques de phishingaumentó notablemente en 2022. El sistema Anti-Phishing de Kaspersky evitó507 millones 851 mil 735 intentos.

Para prevenir ese mal, los expertos de Kasperskyhan recomendado a los usuarios que aprendan a reconocer los ataques de ese tipoy obtengan software antivirus y antiphishing./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.