La artesanía de laterita en el área de Doai

El pueblo del distrito de Thach That, a 30 kilómetros de Hanoi, no sólo utiliza la laterita como material de construcción, sino que también fabrica diversos productos a partir de este material áspero y grumoso, ganando un alto ingreso.

Hanoi, (VNA)- El pueblo del distrito de Thach That, a 30kilómetros de Hanoi, no sólo utiliza la laterita como material de construcción,sino que también fabrica diversos productos a partir de este material áspero ygrumoso, ganando un alto ingreso.

La artesanía de laterita en el área de Doai ảnh 1Una casa de laterita en Thach That (Fuente: VNA)


Quienes han visitado al distrito de Thach That nuncaolvidarán las imágenes de casas, puertas de aldea, pozos y paredes construidascon ladrillos de laterita que tienen un color amarillo oscuro. Estos ladrilloscrean una belleza rústica en el escenario rural.

Al visitar la comuna de Binh Yen, se pueden ver muchostalleres que se han dedicado a la fabricación de diversos productos comoanimales y artículos decorativos de laterita.

Hablando de la nueva artesanía en la comuna, Tang HuuDung, propietario del taller Dung Da, dijo que en el pasado los lugareños sóloutilizaban la laterita como material de construcción. Con el tiempo,descubrieron que la laterita no sólo es un material de construcción barato,duradero y hermoso, sino que también puede utilizarse en la fabricación deanimales, estatuas y artículos decorativos en casas y edificios. Por lo tantolos lugareños han cambiado a hacer artículos de la bella arte de la laterita yhan establecido muchos talleres.

Laterita es suave y se parece a una colmena, es unmaterial especial para la construcción y la elaboración de artículosdecorativos. Utilizando piezas de laterita para crear diferentes productos.

La laterita es un tipo de roca blanda y porosa. Debido asu composición principal de óxido de hierro y aluminio, es bastante blandaprofunda subterránea. Sin embargo, cuando se desentierra y se expone al aire,se endurece gradualmente para que pueda usarse a fabricar materiales deconstrucción para reemplazar ladrillos.

Según las estadísticas de la comuna, hay unos 20 hogaresque participan en la extracción y procesamiento de la laterita. Dependiendo delas órdenes de los clientes, harán diversos artículos decorativos.


Tran Van Nghiem, un artesano de la comuna, dijo que lafabricación de animales de laterita es el más difícil porque requierediligencia y las manos hábiles de los trabajadores. Los animales se venden pordiferentes precios basados en el tamaño, la forma y el tiempo para terminar.

Un par de pequeños animales de laterita, con un valor decinco millones de dong vietnamita (VND), equivalentes a 217,39 USD, llevará alartesano unos dos o tres días para completar, mientras que un par de animalesgrandes, por valor de 40 millones de VND (1739,13 USD), necesita alrededor dedos semanas.

En la actualidad, además de hacer animales para ladecoración en pagodas, templos y casas comunales, los lugareños en Thach Thattodavía están proporcionando laterita como material de construcción.

Truong Ho Nong, un trabajador con experiencia, dijo quela construcción requiere el cálculo cuidadoso de los trabajadores con un diseñodetallado. Paredes de la casa que serían construidas con laterita dan unasensación de calor y son buenos para la insonorización y más barato que los ladrillos.

El procesamiento de la laterita ha contribuido aldesarrollo económico del distrito y ha ayudado a mejorar el nivel de vida delos lugareños.-VNA
source

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.