La cabra y sus trazas en la cultura vietnamita

El día 19 de febrero los vietnamitas, junto con otros pueblos esteasiáticos, despedirán 12 meses regidos por el caballo en el calendario lunar y darán la bienvenida al Año de la Cabra, según su horóscopo.
El día 19 de febrero los vietnamitas, junto con otros pueblosesteasiáticos, despedirán 12 meses regidos por el caballo en elcalendario lunar y darán la bienvenida al Año de la Cabra, según suhoróscopo.

En la astrología oriental, cada 60años cumple un período formado de ciclos de 12 años representados porlos 12 animales de una antigua leyenda, la cual cuenta que Buda, antesde su muerte, quiso reunir a los animales en la Tierra para dejartestimonio de su última voluntad, pero sólo presentaron una docena anteél.

Así que según el orden en el que vinieron lasmuestras, el Buda estableció la lista de todas y a cada una lecorresponde un año. En primer lugar la Rata, seguida por el Buey, elTigre, el Gato, el Dragón, la Serpiente, el Caballo, la Cabra, el Mono,el Gallo, el Perro y el Cerdo.

Domesticada hacelargo tiempo en Vietnam, la cabra no sólo genera una abundancia devalores económicos importantes sino también creó una gran influencia enla vida espiritual y la cultura vietnamita.

Elcalendario lunar identifica el junio (correspondiente a julio o agostooccidental) como el mes de la cabra, el cual tiene el clima másagradable comparado con el resto del año y es considerado como elperiodo de reproducción.

Este ovino motiva lainspiración de centenares de refranes, frases hechas y versos popularescomo “Contar de cabra, contar de ganso” equivale a “hablar a tontas y alocas”.

Esta especie también entró en las obrasliterarias con significados muy diferentes. La ilustre poeta Ho XuanHuong (1772 – 1822) insinuó con el picor en el cuerno de los chivitos ala agresividad de los hombres inmaduros, mientras en las cancionesinfantiles folclóricas, el cabrito aparece muchas veces como un amigopequeño y cariñoso.

Su imagen llegó a ser másvivo y amable mediante los juegos y fiestas tradicionales. Si en lospaíses hispanohablantes hay “juego de la gallinita ciega”, losvietnamitas tienen “juego de la cabra ciega”.

La versión infantil es exactamente similar a la tradición hispánica,pero el juego de los adultos resulta mucho más interesante, ya que sesuelta a un animal real en el sitio de jugar y lo persiguen a ciega undúo de ambos sexos. Ya que la cabra y los jugadores llevan un cascabelcada uno, es frecuente que las personas no captan al animal sino a laotra, haciendo reír a los espectadores.

Según lacreencia vietnamita, la gente nacida en los años de la cabra esinteligente, entusiasta y dinámica. Estas personas también tienenextraordinario talento y encontrarán éxitos y buena suerte en la vida. –VNA

Ver más

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.