La conferencia de paz nacional se cierra en Myanmar

Naypyidaw​ (VNA)- La asesora del Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, clausuró en Naypyidaw la histórica reunión federal de paz, conocida como “la Conferencia de Panglong del siglo XXI”, con un llamamiento a la coordinación sobre base del respeto mutuo.

Naypyidaw  (VNA)- La asesora del Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, clausuró en Naypyidaw la histórica reunión federal de paz, conocida como “la Conferencia de Panglong del siglo XXI”, con un llamamiento a la coordinación sobre base del respeto mutuo.

La conferencia de paz nacional se cierra en Myanmar ảnh 1Los participantes en la cita (Fuente: Xinhua/VNA)

En su intervención en la ceremonia de clausura, efectuada ayer, la nobel de la paz destacó que este evento de cuatro días de duración es un acontecimiento de importancia histórica - el primer paso en el camino hacia la paz.

Afirmó que la participación del pueblo es el factor clave para la búsqueda de la paz, e instó a fortalecer la capacidad para resolver las diferencias.

Informó que hubo acalorados debates entre los delegados cuando presentaron diferentes puntos de vista y posturas.

Reconoció que alcanzar la paz es muy difícil, pero subrayó que esta reunión es la primera, habrá citas similares y muchas tareas en el futuro.

La Conferencia Federal de Paz de Myanmar se inauguró en la capital birmana de Naypyidaw el 31 de agosto con el objetivo de unificar todos los grupos étnicos en el país y establecer un federal democrático mediante diálogos.

La reunión se centró en el marco del diálogo político nacional para poner fin a los conflictos prolongados durante las últimas siete décadas entre el ejército nacional y los grupos étnicos armados.

Unos mil 800 delegados en representación del gobierno, la Asamblea Nacional, el ejército, los partidos políticos, las organizaciones étnicas armadas y no armadas y los órganos sociales civiles asistieron al evento. – VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.