La cultura de las fiestas de primavera en Vietnam

Con unas ocho mil celebraciones de diferentes tipos, Vietnam es conocido como un país de festivales, los cuales además desu significado espiritual, son una oportunidad para que las personas creen un fuerte vínculo entre sí a través de actividades de la comunidad.
Con unas ocho mil celebraciones de diferentes tipos, Vietnam es conocidocomo un país de festivales, los cuales además desu significadoespiritual, son una oportunidad para que las personas creen un fuertevínculo entre sí a través de actividades de la comunidad.

Para el pueblo vietnamita, la primavera es la temporada defestivales. Cada año, después del Tet (año nuevo lunar), los festejoscolman en todas las regiones del país, desde las zonas montañosas yzonas rurales hasta las ciudades modernas, y se extienden hasta finalesde marzo del calendario lunar.

Es una temporadaen que la población se dedica no solo a conmemorar los méritos de losgenios, héroes nacionales y sus antepasados, sino también a relajarsedespués de un año de duro trabajo. En esta ocasión, la gente suele salirjunta a disfrutar del paisaje tranquilo y hermoso, y la atmósfera purade la primavera.

Según los investigadores, lafiesta de cada región tiene sus propias características distintivas,dependiendo de las culturas y costumbres de vida de las personas.

De todo el país, el norte tiene los festivales más diversos. Variosson grandes, imposibles de dejar de mencionar, como el del Templo de losReyes Hung, el de la Pagoda Huong (Perfume), el de Yen Tu, el de Co Loay la Fiesta de Giong.

Esta última es una de lasmás típicas, celebrada en el distrito de Soc Son, en las afueras deHanoi, y reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidadpor la UNESCO el 16 de noviembre de 2010.

Lafiesta honra al Genio Giong, uno de los cuatro santos inmortales deVietnam quien derrotó a los invasores para proteger el país.

El festival también muestra el espíritu patriótico de lucha contralos ocupantes del pueblo vietnamita y expresar su aspiración a la paz yla prosperidad.

El Festival de Co Loa es elúnico con una competencia de tiro con arco, el Festival de Do Son esfamoso a nivel nacional por su competencia de lucha de búfalos y el deLim está lleno de las dulces canciones de Quan Ho (canto alternativo).

A diferencia de los festivales en el norte, los de lasregiones centrales y sureñas están relacionados con la religión, lasprofesiones y lugares, como el Festival de Ba Chua Xu (Madre Tierra) enAn Giang y el de la montaña Ba Den en Tay Ninh.

Entre las fiestas más importantes y sagradas del pueblo vietnamita estáel Festival del Templo de los Reyes Hung, dedicado a los fundadores dela nación.

Reconocido como un feriado nacionalpor el Estado, se celebrará del 8 al 13 de marzo del calendario lunar enel Templo de los Reyes Hung en la provincia de Phu Tho y la fiestaprincipal es el día 13. Es una tradición del pueblo vietnamita de adorara los antepasados.

Los festivales no son soloun preciado tesoro cultural de este pueblo, sino también un granatractivo para aquellos que quieren aprender sobre la cultura ycostumbres de Vietnam.-VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.