La economía de mercado de Vietnam y su política coherente

El desarrollo de una economía de mercado con orientación socialista-un pilar en la causa de renovación en Vietnam-, se ha considerado un tema clave de muchos congresos del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y en su camino de desarrollo económico, el país indochino ha alcanzado logros innegables, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

Imagen ilustrativa (Fuente: VTV)
Imagen ilustrativa (Fuente: VTV)

Hanoi (VNA)- El desarrollo de una economía de mercado con orientación socialista-un pilar en la causa de renovación en Vietnam-, se ha considerado un tema clave de muchos congresos del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y en su camino de desarrollo económico, el país indochino ha alcanzado logros innegables, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

En un artículo publicado en el portal digital de VOV, se subrayó que en Vietnam, el término “economía de mercado con orientación socialista” se utilizó oficialmente desde 2001 en los documentos del IX Congreso del PCV.

En este sentido, el Partido y el Estado abogan por la implementación coherente y a largo plazo de la política de desarrollo de la economía mercantil de múltiples componentes bajo la gestión del Estado y con una orientación socialista.

Esta definición continuó siendo complementada y desarrollada en el XII Congreso del PCV (en 2016), aclarando que la economía de mercado con orientación socialista de Vietnam es una que opera de modo pleno y sincrónico según las leyes de la economía mercantil, al tiempo que garantiza la orientación socialista de conformidad con cada etapa de desarrollo del país. Se trata de una economía de mercado moderna e integracionista, bajo la gestión del Estado de Derecho socialista.

Mientras, en 2021, los documentos del XIII Congreso del PCV hacen hincapié en el perfeccionamiento de las instituciones de economía de mercado con orientación socialista. Por consiguiente, se determinó centrarse en crear conciencia unificada sobre el desarrollo del referido modelo de la economía, eliminando los cuellos de botella y mejorando la calidad de las instituciones, además de construir una economía resiliente y autosuficiente y optimizar la integración económica internacional.

En este sentido, el economista Nguyen Minh Phong opinó: “Vietnam está decidido a ser un pueblo próspero y un país poderoso, democrático, justo y progresista. Este es el máximo objetivo de la economía de mercado con orientación socialista de Vietnam. En otras palabras, la economía de mercado de Vietnam es una que cumple con todos los requisitos, reglas, prácticas y compromisos internacionales para servir a las personas, tomándolas como la meta y la máxima motivación para el desarrollo”.

A partir de las orientaciones antes mencionadas, la economía de Vietnam ha experimentado transformaciones notables. Uno de los éxitos de Vietnam es que ha perfeccionado y sincronizado las instituciones para el buen funcionamiento de la economía. En el sistema legal de Vietnam, especialmente después de la Constitución de 2013, la mayoría de las leyes promulgadas son compatibles con las del mundo y con los tratados internacionales de los que Vietnam es signatario. Ninguna organización reporta incumplimientos por Vietnam de sus compromisos en mecanismos de cooperación multilateral y bilateral.

Vietnam también alcanzó con mayor tiempo de antelación los objetivos de erradicación del hambre y reducción de la pobreza. El concepto de bienestar social de Vietnam y la orientación socialista de la economía de mercado ha sido reconocido por el mundo a través de esta labor, para que nadie se quede atrás.

El profesor titular de economía de la Universidad de Deakin (Australia), Cong Pham, afirmó que Vietnam tiene una economía de mercado, explicando que Vietnam se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 y luego ha firmado muchos tratados de libre comercio (TLC) bilaterales y multilaterales, incluidos los de nueva generación y de alto nivel como el TLC con la Unión Europea (EVFTA) y el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTTP). Los TLC firmados han conducido a Vietnam a una integración cada vez más profunda en la economía global con competencias feroces, al tiempo que lo animan a aplicar conductas de libre comercialización.

Una de las muestras de la rápida transformación de Vietnam, de una economía centralizada en una economía de mercado, es el nacimiento de las empresas privadas y de arranque.

Al evaluar la contribución de este sector, Can Van Luc, miembro del Consejo Asesor Nacional de Política Financiera y Monetaria, dijo: “En el período 2016 - 2021, la economía privada representó un promedio del 46% del PIB nacional. Se espera que en 2025 esta cifra alcance el 55 %. El sector privado emplea actualmente a alrededor del 85% de las fuerzas laborales del país, y contribuye con alrededor de un tercio del presupuesto del Estado”.

Por otro lado, el mercado financiero de Vietnam crece rápidamente con una capitalización del mercado de valores en alza.

Hasta agosto de este año, 73 países han reconocido el estatus de economía de mercado de Vietnam, incluidas las principales economías, como el Reino Unido, Canadá, Australia, Japón, Corea del Sur. Esto es un reflejo de la realidad de la nación indochina en su proceso de desarrollo e integración global./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.