Vietnam lamenta decisión de EE.UU. de no reconocer su estatus de economía de mercado

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lamentó que el 2 de agosto de 2024, el Departamento estadounidense de Comercio emitió una conclusión, según la cual, aunque se han registrado muchos cambios positivos en la economía del país indochino en los últimos años, Vietnam sigue siendo reconocido como una economía no de mercado.

hai-phong-140224.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi, 02 ago (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lamentó que el 2 de agosto de 2024, el Departamento estadounidense de Comercio emitió una conclusión, según la cual, aunque se han registrado muchos cambios positivos en la economía del país indochino en los últimos años, Vietnam sigue siendo reconocido como una economía no de mercado.

Tal anuncio significa que las empresas dedicadas a la exportación de productos vietnamitas al mercado estadounidense seguirán recibiendo un trato diferente en las investigaciones antidumping y antisubvenciones de Estados Unidos; y los costos de producción reales de las empresas vietnamitas seguirán sin reconocerse, sino que se utilizará el "valor sustituto" de un tercer país para calcular el margen de dumping o subvención en tales casos.

Si el Departamento de Comercio de Estados Unidos hubiera examinado los registros y las prácticas en Vietnam de manera objetiva y justa, habría podido reconocer el hecho de que Vietnam ya es una economía de mercado como otras 72 economías de mercado reconocidas, entre ellas se encuentran las economías importantes como el Reino Unido, Canadá, México, Australia, Japón, la India, Corea del Sur, Nueva Zelanda, subrayó la cartera del país del Sudeste Asiático.

En los últimos 20 años, la economía de Vietnam ha experimentado cambios y un desarrollo notables. Vietnam ha firmado y puesto en práctica con éxito 17 tratados de libre comercio, incluidos los de nueva generación y alto nivel con la Unión Europea, los países del CPTPP y el Reino Unido con muchos compromisos amplios y completos que van desde la reducción de aranceles hasta la elevación de los estándares laborales, la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible, la compra pública y la transparencia, entre otros.

Estos cambios han sido aclarados en más de 20 mil páginas de información y documentos enviados por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam al Departamento de Comercio de Estados Unidos, lo que demuestra el enérgico progreso de Vietnam en los seis criterios establecidos por el Departamento de Comercio de Estados Unidos al considerar el reconocimiento a una economía de mercado.

Los informes proporcionados por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam al Departamento de Comercio de Estados Unidos también demuestran de manera completa y consistente que el nivel de implementación de estos seis criterios por parte de Vietnam es al menos igual y, en general, mejor que el nivel de implementación de otros países que han sido reconocidos como economías de mercado; y, de hecho, igual o mejor que el de los países que siempre han sido considerados como economías de mercado.

Por lo tanto, sobre la base de los criterios legales específicos de la ley estadounidense, el reconocimiento de la economía de mercado de Vietnam es una realidad objetiva y justa.

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam expresó su sincero agradecimiento a 41 organizaciones, individuos, asociaciones empresariales y asociaciones comerciales de Vietnam y también de Estados Unidos por expresar su firme apoyo para el reconocimiento a Vietnam como una economía de mercado, incluidas organizaciones e individuos que representan a empresas estadounidenses como la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura (NASDA), la Cámara de Comercio Estadounidense (AmCham), el Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC) y la Asociación de Líderes de la Industria Minorista; y expresó el deseo de seguir contando con el apoyo de las organizaciones e individuos antes mencionados en el futuro.

Reiteró su plan de seguir estudiando y analizando los argumentos del Informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la evaluación de la economía vietnamita, con el fin de continuar complementando y completando los informes y expedientes pertinentes para presentarlos al Departamento de Comercio de Estados Unidos a fin de solicitar otra revisión para reconocer el estatus de economía de mercado de Vietnam, lo que concretará aún más la asociación estratégica integral entre Vietnam y Estados Unidos, promoviendo así la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral, y aportando beneficios prácticos a las empresas y los ciudadanos de los dos países.

Además, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam reitero su apoyo a las empresas vietnamitas que exportan al mercado estadounidense en las investigaciones antidumping y antisubvenciones para garantizar los mayores beneficios para la comunidad empresarial vietnamita./.

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.