Canberra (VNA)- Si se tiene en cuenta el ritmo de las reformas que ha llevado a cabo desde el período Doi Moi (Renovación) en 1986 hasta ahora, Vietnam tiene una economía de mercado, según evaluó el profesor titular de Economía de la Universidad Deakin de Australia, Cong Pham.
Vietnam se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 y desde entonces ha firmado numerosos Tratados de Libre Comercio (TLCs) multilaterales y bilaterales con muchos países, entre ellos el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP), el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo Comercial entre Vietnam y Estados Unidos.
Los TLCs han integrado cada vez más a Vietnam en la economía global con estrictas normas competitivas y también han alentado al país a adoptar prácticas de libre competencia, dijo el académico.
Según el experto, otro punto que muestra que Vietnam ha pasado rápidamente de una economía de planificación centralizada a una de mercado es el surgimiento de empresas privadas y nuevas empresas. Señaló que el sector privado ha crecido junto con una reducción en el número de empresas estatales (SOE) a través de la privatización de pequeñas y medianas empresas.
Señaló seis factores demuestran que Vietnam es una economía de mercado. En primer lugar, el sector privado ha crecido rápidamente y ahora representa casi el 45% del Producto Interno Bruto (PIB), contribuye con un tercio del presupuesto estatal, proporciona el 40% del capital de inversión y emplea al 85% de la fuerza laboral del país. En segundo lugar, el país ha reformado sus leyes de inversión extranjera y atrajo más de 18 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros siete meses de este año.
En tercer lugar, ha desarrollado un entorno de mercado competitivo en varios sectores. En cuarto lugar, el marco legal ha evolucionado para apoyar el crecimiento del sector privado, con la promulgación de leyes de protección de la propiedad intelectual, la Ley de Empresas y la Ley de Inversiones; estas normativas, introducidas a mediados de la década de 2000 y revisadas varias veces, se han vuelto cruciales para crear un entorno transparente, afirmó Cong Pham.
En quinto lugar, el mercado financiero se está desarrollando rápidamente, con aumentos significativos en la capitalización del mercado de valores en el último tiempo.
Y en sexto lugar, el programa nacional de Vietnam para la reducción de la pobreza para 2021-2025 tiene como objetivo reducir la tasa de pobreza en un 1-1,5% anual en promedio. Según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, se proyecta que la tasa de pobreza sea de alrededor del 0,9% para fines de 2025, agregó./.
Ver más
Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación
Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.
Vietnam y Laos amplían su cooperación en tecnología, datos y transformación digital
El vicepremier vietnamita Bui Thanh Son se reúne con su homólogo laosiano para impulsar cooperación en TI, transformación digital y ciberseguridad.
Primer ministro de Vietnam destaca Asociación Estratégica Integral con Japón
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy la solidez de la Asociación Estratégica Integral con Japón, caracterizada por la sinceridad, confianza y beneficio mutuo, durante el primer Foro de Cooperación Local entre ambos países, celebrado en la provincia norteña de Quang Ninh.
Vietnam reafirma su compromiso con proyectos APP de alto impacto
Vietnam fortalece proyectos APP en transporte, transporte urbano y digitalización, con apoyo del BAD y Australia para atraer inversiones y recursos.
Vicepremier inspecciona los preparativos para el Foro Económico de Otoño 2025
El vicepremier Bui Thanh Son inspecciona los preparativos del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, centrado en la transición verde y la era digital.
Foro de Promoción de Exportaciones de Vietnam 2025 se celebrará en Hanoi
El Foro de Promoción de Exportaciones de Vietnam 2025 se celebrará en Hanoi para orientar a las empresas ante los cambios del comercio global.
Arroz verde y de baja emisión: La travesía hacia la ecologización del sector arrocero de Vietnam
La marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” de la Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) está generando un impacto positivo en el mercado, contribuyendo a reafirmar la imagen de este grano como amigable con el medio ambiente y orientado hacia el desarrollo sostenible.
Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong
Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)
Exportaciones de café vietnamita podrían superar 8 mil millones de USD este año
Vietnam proyecta superar los 8 mil millones USD en exportaciones de café en 2025 gracias a mayor calidad, más procesamiento y expansión de mercados.
Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita
La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.
Vietnam reafirma su compromiso con un entorno de inversión favorable para empresas europeas
Vietnam reforzará un entorno de inversión transparente y competitivo para empresas europeas y seguirá aplicando el EVFTA y el EVIPA.
Primer ministro de Vietnam insta a un sector bancario creativo al servicio de la ciudadanía
El primer ministro Pham Minh Chinh pide al sector bancario vietnamita impulsar la innovación, reducir tasas, facilitar el crédito y acelerar la transformación digital.
Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz
El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.
Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria
Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.
Vietnam presenta estrategia integral para el desarrollo logístico
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam realizó recientemente una conferencia para informar sobre la implementación de la Estrategia de Desarrollo de Servicios Logísticos del país para el período 2025-2035, con visión hacia 2050.
Vietnam dejará de aceptar pasaportes para transacciones bancarias a partir del 1 de enero de 2026
Los clientes vietnamitas deberán usar tarjetas de identidad o identificación electrónica para realizar transacciones bancarias.
Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones
Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.
Impulsan cooperación económica entre Vietnam, Alemania y Europa
"Diálogo Vietnam 2025" reunió a empresas líderes en Frankfurt. Analizaron cooperación en tecnología, finanzas y energía verde para los próximos 50 años.
Provincia vietnamita de Bac Ninh impulsa exportación directa de productos clave
Bac Ninh fortalece su comercio exterior con exportaciones directas, mayor valor agregado, diversificación de mercados y apoyo tecnológico para aumentar competitividad.
Vietnam, Canadá y la CE impulsan cooperación comercial entre el CPTPP y Unión Europea
Vietnam, Canadá y la CE acuerdan impulsar la cooperación comercial y de inversión entre el CPTPP y Unión Europea en el marco de la Cumbre del G20 en Sudáfrica.