Vietnam tiene una economía de mercado, según experto

Si se tiene en cuenta el ritmo de las reformas que ha llevado a cabo desde el período Doi Moi (Renovación) en 1986 hasta ahora, Vietnam tiene una economía de mercado, según evaluó el profesor titular de Economía de la Universidad Deakin de Australia, Cong Pham.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Canberra (VNA)- Si se tiene en cuenta el ritmo de las reformas que ha llevado a cabo desde el período Doi Moi (Renovación) en 1986 hasta ahora, Vietnam tiene una economía de mercado, según evaluó el profesor titular de Economía de la Universidad Deakin de Australia, Cong Pham.

Vietnam se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 y desde entonces ha firmado numerosos Tratados de Libre Comercio (TLCs) multilaterales y bilaterales con muchos países, entre ellos el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP), el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo Comercial entre Vietnam y Estados Unidos.

Los TLCs han integrado cada vez más a Vietnam en la economía global con estrictas normas competitivas y también han alentado al país a adoptar prácticas de libre competencia, dijo el académico.

Según el experto, otro punto que muestra que Vietnam ha pasado rápidamente de una economía de planificación centralizada a una de mercado es el surgimiento de empresas privadas y nuevas empresas. Señaló que el sector privado ha crecido junto con una reducción en el número de empresas estatales (SOE) a través de la privatización de pequeñas y medianas empresas.

Señaló seis factores demuestran que Vietnam es una economía de mercado. En primer lugar, el sector privado ha crecido rápidamente y ahora representa casi el 45% del Producto Interno Bruto (PIB), contribuye con un tercio del presupuesto estatal, proporciona el 40% del capital de inversión y emplea al 85% de la fuerza laboral del país. En segundo lugar, el país ha reformado sus leyes de inversión extranjera y atrajo más de 18 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros siete meses de este año.

En tercer lugar, ha desarrollado un entorno de mercado competitivo en varios sectores. En cuarto lugar, el marco legal ha evolucionado para apoyar el crecimiento del sector privado, con la promulgación de leyes de protección de la propiedad intelectual, la Ley de Empresas y la Ley de Inversiones; estas normativas, introducidas a mediados de la década de 2000 y revisadas varias veces, se han vuelto cruciales para crear un entorno transparente, afirmó Cong Pham.

En quinto lugar, el mercado financiero se está desarrollando rápidamente, con aumentos significativos en la capitalización del mercado de valores en el último tiempo.

Y en sexto lugar, el programa nacional de Vietnam para la reducción de la pobreza para 2021-2025 tiene como objetivo reducir la tasa de pobreza en un 1-1,5% anual en promedio. Según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, se proyecta que la tasa de pobreza sea de alrededor del 0,9% para fines de 2025, agregó./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.