Vietnam tiene una economía de mercado, según experto

Si se tiene en cuenta el ritmo de las reformas que ha llevado a cabo desde el período Doi Moi (Renovación) en 1986 hasta ahora, Vietnam tiene una economía de mercado, según evaluó el profesor titular de Economía de la Universidad Deakin de Australia, Cong Pham.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Canberra (VNA)- Si se tiene en cuenta el ritmo de las reformas que ha llevado a cabo desde el período Doi Moi (Renovación) en 1986 hasta ahora, Vietnam tiene una economía de mercado, según evaluó el profesor titular de Economía de la Universidad Deakin de Australia, Cong Pham.

Vietnam se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 y desde entonces ha firmado numerosos Tratados de Libre Comercio (TLCs) multilaterales y bilaterales con muchos países, entre ellos el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP), el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo Comercial entre Vietnam y Estados Unidos.

Los TLCs han integrado cada vez más a Vietnam en la economía global con estrictas normas competitivas y también han alentado al país a adoptar prácticas de libre competencia, dijo el académico.

Según el experto, otro punto que muestra que Vietnam ha pasado rápidamente de una economía de planificación centralizada a una de mercado es el surgimiento de empresas privadas y nuevas empresas. Señaló que el sector privado ha crecido junto con una reducción en el número de empresas estatales (SOE) a través de la privatización de pequeñas y medianas empresas.

Señaló seis factores demuestran que Vietnam es una economía de mercado. En primer lugar, el sector privado ha crecido rápidamente y ahora representa casi el 45% del Producto Interno Bruto (PIB), contribuye con un tercio del presupuesto estatal, proporciona el 40% del capital de inversión y emplea al 85% de la fuerza laboral del país. En segundo lugar, el país ha reformado sus leyes de inversión extranjera y atrajo más de 18 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros siete meses de este año.

En tercer lugar, ha desarrollado un entorno de mercado competitivo en varios sectores. En cuarto lugar, el marco legal ha evolucionado para apoyar el crecimiento del sector privado, con la promulgación de leyes de protección de la propiedad intelectual, la Ley de Empresas y la Ley de Inversiones; estas normativas, introducidas a mediados de la década de 2000 y revisadas varias veces, se han vuelto cruciales para crear un entorno transparente, afirmó Cong Pham.

En quinto lugar, el mercado financiero se está desarrollando rápidamente, con aumentos significativos en la capitalización del mercado de valores en el último tiempo.

Y en sexto lugar, el programa nacional de Vietnam para la reducción de la pobreza para 2021-2025 tiene como objetivo reducir la tasa de pobreza en un 1-1,5% anual en promedio. Según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, se proyecta que la tasa de pobreza sea de alrededor del 0,9% para fines de 2025, agregó./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.