Vietnam tiene una economía de mercado, según experto

Si se tiene en cuenta el ritmo de las reformas que ha llevado a cabo desde el período Doi Moi (Renovación) en 1986 hasta ahora, Vietnam tiene una economía de mercado, según evaluó el profesor titular de Economía de la Universidad Deakin de Australia, Cong Pham.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Canberra (VNA)- Si se tiene en cuenta el ritmo de las reformas que ha llevado a cabo desde el período Doi Moi (Renovación) en 1986 hasta ahora, Vietnam tiene una economía de mercado, según evaluó el profesor titular de Economía de la Universidad Deakin de Australia, Cong Pham.

Vietnam se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 y desde entonces ha firmado numerosos Tratados de Libre Comercio (TLCs) multilaterales y bilaterales con muchos países, entre ellos el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP), el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo Comercial entre Vietnam y Estados Unidos.

Los TLCs han integrado cada vez más a Vietnam en la economía global con estrictas normas competitivas y también han alentado al país a adoptar prácticas de libre competencia, dijo el académico.

Según el experto, otro punto que muestra que Vietnam ha pasado rápidamente de una economía de planificación centralizada a una de mercado es el surgimiento de empresas privadas y nuevas empresas. Señaló que el sector privado ha crecido junto con una reducción en el número de empresas estatales (SOE) a través de la privatización de pequeñas y medianas empresas.

Señaló seis factores demuestran que Vietnam es una economía de mercado. En primer lugar, el sector privado ha crecido rápidamente y ahora representa casi el 45% del Producto Interno Bruto (PIB), contribuye con un tercio del presupuesto estatal, proporciona el 40% del capital de inversión y emplea al 85% de la fuerza laboral del país. En segundo lugar, el país ha reformado sus leyes de inversión extranjera y atrajo más de 18 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros siete meses de este año.

En tercer lugar, ha desarrollado un entorno de mercado competitivo en varios sectores. En cuarto lugar, el marco legal ha evolucionado para apoyar el crecimiento del sector privado, con la promulgación de leyes de protección de la propiedad intelectual, la Ley de Empresas y la Ley de Inversiones; estas normativas, introducidas a mediados de la década de 2000 y revisadas varias veces, se han vuelto cruciales para crear un entorno transparente, afirmó Cong Pham.

En quinto lugar, el mercado financiero se está desarrollando rápidamente, con aumentos significativos en la capitalización del mercado de valores en el último tiempo.

Y en sexto lugar, el programa nacional de Vietnam para la reducción de la pobreza para 2021-2025 tiene como objetivo reducir la tasa de pobreza en un 1-1,5% anual en promedio. Según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, se proyecta que la tasa de pobreza sea de alrededor del 0,9% para fines de 2025, agregó./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.