Vietnam tiene una economía de mercado, según experto

Si se tiene en cuenta el ritmo de las reformas que ha llevado a cabo desde el período Doi Moi (Renovación) en 1986 hasta ahora, Vietnam tiene una economía de mercado, según evaluó el profesor titular de Economía de la Universidad Deakin de Australia, Cong Pham.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Canberra (VNA)- Si se tiene en cuenta el ritmo de las reformas que ha llevado a cabo desde el período Doi Moi (Renovación) en 1986 hasta ahora, Vietnam tiene una economía de mercado, según evaluó el profesor titular de Economía de la Universidad Deakin de Australia, Cong Pham.

Vietnam se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 y desde entonces ha firmado numerosos Tratados de Libre Comercio (TLCs) multilaterales y bilaterales con muchos países, entre ellos el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP), el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo Comercial entre Vietnam y Estados Unidos.

Los TLCs han integrado cada vez más a Vietnam en la economía global con estrictas normas competitivas y también han alentado al país a adoptar prácticas de libre competencia, dijo el académico.

Según el experto, otro punto que muestra que Vietnam ha pasado rápidamente de una economía de planificación centralizada a una de mercado es el surgimiento de empresas privadas y nuevas empresas. Señaló que el sector privado ha crecido junto con una reducción en el número de empresas estatales (SOE) a través de la privatización de pequeñas y medianas empresas.

Señaló seis factores demuestran que Vietnam es una economía de mercado. En primer lugar, el sector privado ha crecido rápidamente y ahora representa casi el 45% del Producto Interno Bruto (PIB), contribuye con un tercio del presupuesto estatal, proporciona el 40% del capital de inversión y emplea al 85% de la fuerza laboral del país. En segundo lugar, el país ha reformado sus leyes de inversión extranjera y atrajo más de 18 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros siete meses de este año.

En tercer lugar, ha desarrollado un entorno de mercado competitivo en varios sectores. En cuarto lugar, el marco legal ha evolucionado para apoyar el crecimiento del sector privado, con la promulgación de leyes de protección de la propiedad intelectual, la Ley de Empresas y la Ley de Inversiones; estas normativas, introducidas a mediados de la década de 2000 y revisadas varias veces, se han vuelto cruciales para crear un entorno transparente, afirmó Cong Pham.

En quinto lugar, el mercado financiero se está desarrollando rápidamente, con aumentos significativos en la capitalización del mercado de valores en el último tiempo.

Y en sexto lugar, el programa nacional de Vietnam para la reducción de la pobreza para 2021-2025 tiene como objetivo reducir la tasa de pobreza en un 1-1,5% anual en promedio. Según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, se proyecta que la tasa de pobreza sea de alrededor del 0,9% para fines de 2025, agregó./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.