Economía vietnamita alcanza resultados positivos en primeros siete meses

Gracias a la implementación drástica y efectiva de las Resoluciones del Gobierno, la situación socioeconómica de Vietnam en los primeros siete meses de 2024 ha mantenido una tendencia positiva, especialmente las industrias han logrado numerosos resultados importantes, creando así una fuerza impulsora para los próximos tiempos.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Gracias a la implementación drástica y efectiva de las Resoluciones del Gobierno, la situación socioeconómica de Vietnam en los primeros siete meses de 2024 ha mantenido una tendencia positiva, especialmente las industrias han logrado numerosos resultados importantes, creando así una fuerza impulsora para los próximos tiempos.

El panorama económico de la etapa ha registrado numerosos puntos positivos; ya que el Gobierno ha continuado mejorando las instituciones, eliminando dificultades y obstáculos y priorizando la promoción del crecimiento económico.

En julio pasado, el gabinete promulgó documentos que guían la implementación de las Leyes de Tierra, de Vivienda, de Negocios Inmobiliarios y de Organizaciones Crediticias.

De acuerdo con la Oficina General de Estadísticas de Vietnam, la macroeconomía en los primeros siete meses se ve estable, la inflación está bajo control y los importantes equilibrios son garantizados.

En concreto, el valor de las exportaciones e importaciones de mercancías se estimó en 226 mil 980 millones de dólares en el periodo, un aumento interanual de 15,7% y el superávit comercial del país fue de más de 14 mil millones de dólares.

La ejecución de la inversión del presupuesto estatal y la atracción y el desembolso de inversión extranjera directa (IED) se consideraron como puntos brillantes de la economía.

En consecuencia, se estimó que el capital de inversión realizado desde el presupuesto estatal alcanzó 40,6%, lo que representó un incremento de 2,3% en comparación con la misma etapa de 2023.

Además, un total de mil 816 nuevos proyectos recibieron certificados de inversión con un monto registrado de 10,76 mil millones de dólares, crecimientos de 11,6% en volumen y de 35,6% en capital.

El capital de IED ejecutado se estimó en 12,55 mil millones de dólares, una subida interanual de 8,4%, el nivel más alto en la etapa en los últimos cinco años.

Según los expertos, con el fin de impulsar aún más el crecimiento económico, resulta necesario continuar aumentando la demanda de consumo, ampliar los mercados y mejorar el desembolso del capital de inversión pública, influyendo así en el incremento de la demanda de inversión de las empresas.

La promoción del desembolso de capital de inversión pública en proyectos clave de gran escala, especialmente los de infraestructura de conexión, creará nuevos corredores de transporte y motores de crecimiento económico.

Por otro lado, el Ministerio de Industria y Comercio debe perfeccionar las actividades de la promoción comercial, diversificación de los mercados de exportación e importación, así como continuar promoviendo fuertemente las tareas de información del mercado y apoyo a empresas para que las aprovechan eficazmente e implementen plenamente los compromisos de los acuerdos comerciales en aras de intensificar las exportaciones.

Es necesario también centrarse en implementar soluciones para estimular la demanda de consumo a través de políticas fiscales y de bienestar social como la reducción del impuesto sobre la renta personal; la disminución de precios de servicios aéreo y ferroviario, con vistas a alentar la demanda de turismo interno y atraer visitantes internacionales, entre otros./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.