La ONU asiste a Vietnam a romper cultura del silencio en lucha contra acoso sexual

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se compromete a respaldar a Vietnam a romper “la cultura del silencio” para garantizar que el acoso sexual no sea justificado en cualquier situación.
Hanoi (VNA) – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) secompromete a respaldar a Vietnam a romper “la cultura del silencio” paragarantizar que el acoso sexual no sea justificado en cualquier situación.

La ONU asiste a Vietnam a romper cultura del silencio en lucha contra acoso sexual ảnh 1

Así lo anunció el coordinador de la UNUen este país indochino, Kamal Malhotra, durante una rueda de prensa efectuadala víspera en Hanoi.

Tras condenar el acoso sexual y alertarsobre las graves consecuencias que sufren las víctimas, el coordinador destacóque a pesar de esos daños, ese mal todavía existe en lugares públicos, encentros laborales y en algunos hogares, y bajo muchas formas, debido a la“cultura del silencio”.

“No hay lugar para la explotación, elabuso y el acoso sexual en ninguna circunstancia”, enfatizó Malhotra alresaltar la determinación de la ONU de erradicar esas manifestaciones en contrade la voluntad de una persona.

El acoso sexual es laintimidación o acoso de naturaleza sexual, o violación promesas no deseadas oinapropiadas a cambio de favores sexuales. En la mayoría de contextos jurídicosmodernos el acoso sexual es ilegal.

Leyes en el mundo que prohíben el acoso sexual reconocen que tanto hombres comomujeres pueden ser acosadores o víctimas de acoso sexual. Sin embargo, lamayoría de las reclamaciones de acoso sexual están realizadas por mujeres. –VNA

     

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.