La oración por la paz de los pobladores de la etnia minoritaria Tay en Vietnam

La oración por la paz es una oportunidad de reunión del pueblo tay para mostrar su respeto a los dioses, orar y pedir una vida pacífica, próspera y feliz.
 La oración por la paz de los pobladores de la etnia minoritaria Tay en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La oración por la paz es unaoportunidad de reunión del pueblo tay para mostrar su respeto a los dioses,orar y pedir una vida pacífica, próspera y feliz.

En las actividades religiosas del pueblo tay, laoración por la paz es la ceremonia más importante. En el pasado, los taypasaban una noche entera realizando los rituales. Hoy en día, pueden efectuarsedurante el día, dependiendo de las condiciones de cada familia.

La importancia de la celebración es evidente desdela etapa de preparación, que dura todo el año, porque hay que elegir y procesarlos productos más deliciosos. Las ofrendas son de tres tipos: le tam sinh (almenos tres tipos de animales criados por el propietario, que pueden ser pollo,pescado, cerdo asado, pato), le chay (ofrendas vegetarianas consistentes enpasteles elaborados con arroz de cosecha propia) y thanh bong (flores yfrutos). Para lograr una buena preparación, generalmente concurre un acólitopara guiar al amo de casa.

En el momento de la ceremonia, el anfitrión da labienvenida al hogar al chamán que realizará los rituales. A diferencia de otrosfestivales importantes de la etnia tay, los principales ritos de la oración porla paz se llevan a cabo en el interior del hogar. Los asistentes deben sentarseen el lugar correcto. El espacio está dividido en un orden claro, y con solomirarlo se puede reconocer el rol y posición de cada persona. El chamán, el asistentey el anfitrión se sientan frente al altar, ubicado sobre la chimenea. A sualrededor se colocan los parientes y los hombres del pueblo.

En el sitio principal se encuentra una joven, NangHuong (los tay la llaman Pot Slay), que es una asistente indispensable en laceremonia. La chica debe ser mansa, cuerda, casta y sobre todo soltera.

El chamán realiza muchas ofrendas con diferentecontenido. Los presentes se sumergen en el espacio espiritual con las palabrasdel chamán a manera de canto, a veces alto, a veces bajo, a veces solemne, aveces bullicioso con el sonido del dan tinh (instrumento de cuerda parecido allaúd), la campana...

El corazón de la ceremonia es el ritual de laatadura de un hilo rojo en las muñecas de los miembros de la familia. Según lacreencia de los tay, esa hebra es un amuleto de protección, trayendo suerte ycosas buenas en la vida./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.