La oración por la paz de los pobladores de la etnia minoritaria Tay en Vietnam

La oración por la paz es una oportunidad de reunión del pueblo tay para mostrar su respeto a los dioses, orar y pedir una vida pacífica, próspera y feliz.
 La oración por la paz de los pobladores de la etnia minoritaria Tay en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La oración por la paz es unaoportunidad de reunión del pueblo tay para mostrar su respeto a los dioses,orar y pedir una vida pacífica, próspera y feliz.

En las actividades religiosas del pueblo tay, laoración por la paz es la ceremonia más importante. En el pasado, los taypasaban una noche entera realizando los rituales. Hoy en día, pueden efectuarsedurante el día, dependiendo de las condiciones de cada familia.

La importancia de la celebración es evidente desdela etapa de preparación, que dura todo el año, porque hay que elegir y procesarlos productos más deliciosos. Las ofrendas son de tres tipos: le tam sinh (almenos tres tipos de animales criados por el propietario, que pueden ser pollo,pescado, cerdo asado, pato), le chay (ofrendas vegetarianas consistentes enpasteles elaborados con arroz de cosecha propia) y thanh bong (flores yfrutos). Para lograr una buena preparación, generalmente concurre un acólitopara guiar al amo de casa.

En el momento de la ceremonia, el anfitrión da labienvenida al hogar al chamán que realizará los rituales. A diferencia de otrosfestivales importantes de la etnia tay, los principales ritos de la oración porla paz se llevan a cabo en el interior del hogar. Los asistentes deben sentarseen el lugar correcto. El espacio está dividido en un orden claro, y con solomirarlo se puede reconocer el rol y posición de cada persona. El chamán, el asistentey el anfitrión se sientan frente al altar, ubicado sobre la chimenea. A sualrededor se colocan los parientes y los hombres del pueblo.

En el sitio principal se encuentra una joven, NangHuong (los tay la llaman Pot Slay), que es una asistente indispensable en laceremonia. La chica debe ser mansa, cuerda, casta y sobre todo soltera.

El chamán realiza muchas ofrendas con diferentecontenido. Los presentes se sumergen en el espacio espiritual con las palabrasdel chamán a manera de canto, a veces alto, a veces bajo, a veces solemne, aveces bullicioso con el sonido del dan tinh (instrumento de cuerda parecido allaúd), la campana...

El corazón de la ceremonia es el ritual de laatadura de un hilo rojo en las muñecas de los miembros de la familia. Según lacreencia de los tay, esa hebra es un amuleto de protección, trayendo suerte ycosas buenas en la vida./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).