La quintaesencia de las artes marciales tradicionales de Vietnam

Vietnam tiene un enorme tesoro de artes marciales tradicionales con más de cien estilos diferentes, muchos de los cuales son conocidos en todo el mundo como Binh Dinh y Vovinam.

Hanoi, 29 ene (VNA)-Vietnam tiene un enorme tesoro de artes marciales tradicionales con más de cienestilos diferentes, muchos de los cuales son conocidos en todo el mundo como BinhDinh y Vovinam.
La quintaesencia de las artes marciales tradicionales de Vietnam ảnh 1En la ronda final del XVII Campeonato Nacional del Arte Marcial vietnamita Vovinam (Fuente: VNA)

Las artes marcialestradicionales del país indochino, un patrimonio cultural del pueblovietnamita, son creadas por los nativos o introducidas en la nación pero seadaptan características particulares apropiadas a la aptitud física, la culturay la filosofía de los vietnamitas. Esas artes marciales han sido transmitidasde generación a generación.

Hay artes marcialespara guardias reales, reglas de las competencias reales y medicina relativa(medicina tradicional combinada con técnicas de artes marciales paratratamiento médico).

Las posturas de lasartes marciales son simples pero peligrosas y efectivas, con ataques flexiblesy rápidos y una defensa práctica y firme.

El uso de armas escreativo y flexible. Aparte de los arcos y flechas, lanzas, bastones, cuchillosy espadas, los vietnamitas convierten las herramientas populares de la vidacotidiana, como azadones, palas, remos, palos, tarros, ollas, bufandas ypañuelos en armas peligrosas en caso de defensa urgente. Esto rara vez se ve enotras artes marciales.

Las artes marcialestradicionales se desarrollaron durante los reinados feudales. En la dinastíaTran, en el siglo XIII, se abrió una escuela para los miembros de la familiareal. En la dinastía Le en el siglo XVIII y en Nguyen en el siglo XIX, sellevaron a cabo concursos de artes marciales para encontrar talentos para elpaís.

También seconstruyó un templo de artes marciales para honrar a maestros talentosos.

"La Federaciónde Artes Marciales Tradicionales de Vietnam (VTMAF) está implementandoprogramas a largo plazo para restaurar, preservar, desarrollar y promover lasartes marciales de Vietnam en el mundo", dijo Hoang Vinh Gang, presidentede la Federación.

Por otro lado, seestablecerá un Instituto de Artes Marciales Tradicionales de Vietnam y unConsejo nacional de Maestros especializados en esas prácticas para estudiar lastécnicas antiguas de las principales sectas en el país.

Con sus valoresoriginales, se puede decir que las artes marciales tradicionales de Vietnamestán al mismo nivel que cualquier otra en el mundo, como el Karate, el Kendo yel Sumo de Japón; Taekwondo de Corea, Shaolin de China, Emei y Wudang, PencakSilat de Indonesia y Malasia.

Datos oficialesindican que unos 400 centros de entrenamiento de artes marciales vietnamitasoperan hoy en casi 50 países y territorios con cientos de miles de practicantesregulares, incluidos casi un mil maestros y entrenadores, lo que demuestra su popularidad.

Antes de 1975, lasartes marciales tradicionales de Vietnam fueron introducidas en varios paísespor maestros de artes marciales inmigrantes.

Después de que elpaís se reunificó en 1975, el entrenamiento y la práctica de las artesmarciales vietnamitas en el extranjero crecieron rápidamente, en particulardespués del establecimiento de la Federación de Artes Marciales Tradicionalesde Vietnam en 1991./. 
source

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.