La transformación digital como motor del crecimiento económico en Vietnam

Vietnam está impulsando su economía digital con un enfoque en pilares clave como la tecnología de la información, la digitalización de los sectores productivos, la gobernanza digital y el uso de datos electrónicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover el crecimiento sostenible hacia 2025.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam está impulsando su economía digital con un enfoque en pilares clave como la tecnología de la información, la digitalización de los sectores productivos, la gobernanza digital y el uso de datos electrónicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover el crecimiento sostenible hacia 2025.

El país indochino dio inicio a su proceso de transformación digital en 2020, avanzando gradualmente a través de etapas de prueba, digitalización integral y un énfasis especial en la gestión de datos digitales.

El primer ministro Pham Minh Chinh subrayó que la transformación digital no solo es una tendencia global, sino también una necesidad estratégica y una prioridad para el desarrollo de Vietnam, que busca consolidarse como una nación fuerte, próspera, democrática, justa y civilizada.

En 2024, bajo la firme dirección del primer ministro y del Comité Nacional de Transformación Digital, así como el esfuerzo continuo del Ministerio de Información y Comunicaciones, el país ha alcanzado avances destacados en su proceso de transformación digital. Se han logrado importantes progresos en diversas áreas: gobierno, economía y sociedad digitales.

A nivel central, se han promulgado políticas y marcos legales clave, proporcionando una base jurídica sólida para la transformación digital. Destacan la estrategia nacional de datos, el plan de infraestructura de información y comunicaciones y los programas para el desarrollo de la industria de semiconductores.

Estos marcos han orientado claramente a Vietnam hacia el desarrollo de sectores de alta tecnología, el fomento de los pagos electrónicos, la simplificación de trámites administrativos y la gestión eficiente de datos nacionales.

Gracias a estos esfuerzos, el proceso de transformación digital ha logrado avances sustanciales. La plataforma nacional de datos de población, con más de 1,3 mil millones de consultas y 537 millones de sincronizaciones de información, ha creado una red interconectada entre 18 ministerios y 63 provincias.

Paralelamente, la implementación de la plataforma nacional de intercambio de datos y la adopción de la identificación electrónica VNeID han optimizado la gestión estatal, beneficiando a millones de ciudadanos. En total, más de 20 millones de personas utilizan la identificación electrónica, y ocho millones de cuentas han accedido al portal de servicios públicos en línea.

En septiembre de 2024, Vietnam alcanzó un hito importante en su avance hacia la creación de un gobierno electrónico, al ingresar por primera vez al grupo de países con un índice de gobierno electrónico altamente clasificado, ocupando el puesto 71 de 193 países, lo que representó un ascenso de 15 lugares en comparación con 2022.

Además, el país ha experimentado un notable crecimiento en su infraestructura digital. Para finales de octubre de 2024, el 82,4% de los hogares utilizaban conexión de fibra óptica, superando el objetivo planteado y consolidando la penetración de Internet en la sociedad. Los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta esencial para más del 87% de la población, marcando el inicio de la digitalización de servicios y utilidades públicas.

Gracias al esfuerzo conjunto del sistema político y la población, Vietnam ha logrado importantes avances en su transformación digital en 2024, estableciendo una base sólida para su desarrollo sostenible./.

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.