Labores de relaciones exteriores de Vietnam: 2020 exitoso y 2021, con nueva postura

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, destacó en un reciente artículo los logros de las tareas de relaciones externas del país en 2020 y las orientaciones para el año que acabó de llegar.
Labores de relaciones exteriores de Vietnam: 2020 exitoso y 2021, con nueva postura ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, destacó en un reciente artículo los logros de las tareas de relaciones externas del país en 2020 y las orientaciones para el año que acabó de llegar. 

De acuerdo con Binh Minh, pese a la inestabilidad en el escenario regional y global, esas labores se realizaron de forma proactiva, flexible y creativa, contribuyendo a mantener y promover los vínculos entre Hanoi y sus socios, así como elevar la postura de Vietnam en la nueva situación. 

Ese hecho coadyuvó al cumplimiento de los lineamientos trazados durante el XII Congreso Nacional del Partido Comunista y a la consolidación de un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacional, aseguró. 

Afirmó que Vietnam continuó fortaleciendo los nexos con los países vecinos y socios importantes.  

Ante los impactos del COVID-19, Hanoi impulsó las conversaciones virtuales, al tiempo que realizó con seguridad el intercambio de las visitas transcendentales y celebró de forma flexible y creativa las actividades conmemorativas de eventos importantes. 

Labores de relaciones exteriores de Vietnam: 2020 exitoso y 2021, con nueva postura ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe a su homóloga de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. (Fuente: VNA)

Con el espíritu de solidaridad y cooperación internacional, Vietnam ofreció asistencia financiera e insumos médicos a 51 países y organizaciones internacional en la lucha contra el COVID-19, al tiempo que recabó el apoyo similar de numerosas naciones e instituciones globales. 

El éxito en el control de la epidemia, la responsabilidad y los actos humanitarios de Vietnam en la cooperación internacional para responder a la pandemia fueron valorados altamente por la comunidad internacional, recalcó. 

Por otro lado, señaló que como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Vietnam lideró a la agrupación a superar los desafíos y organizó con éxito numerosas reuniones del bloque, además de impulsar la ratificación de una serie de documentos, entre ellos los referidos a la construcción de la Comunidad de ASEAN, la promoción de la cooperación entre la organización y sus socios, la respuesta al COVID-19 y la recuperación económica, y la garantía de la paz, la estabilidad, el desarrollo y la supremacía de la ley. 

Bajo el liderazgo de Vietnam, la ASEAN consolidó su protagonismo en la región, apreciado por la comunidad mundial, aseguró. 

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) del mandato 2020-2021, Hanoi actuó con responsabilidad y apego a las leyes internacionales, para propiciar el consenso y la búsqueda de soluciones satisfactorias para las disputas, puntualizó.

Subrayó que por primera vez, el Consejo de Seguridad aprobó una declaración presidencial sobre el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas y efectuó un diálogo entre la ASEAN y la ONU. 

A iniciativa de Hanoi, la mayor organización global declaró el 27 de diciembre como el Día internacional de la Preparación ante las Epidemias, a través de una resolución copatrocinada por el número récord de 112 países. 

Al mismo tiempo, la nación incrementó la participación en las misiones de paz de la ONU y contribuyó con numerosas iniciativas a otros foros regionales y globales, tales como la Reunión Asia-Europa, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el G20 y el Foro Económico Mundial. 

Binh Minh también reconoció los avances notables en el proceso de integración global del país, sobre todo la aplicación efectiva del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, la firma y ratificación de los Tratados de Libre Comercio y de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea, y el impulso de la rúbrica del pacto comercial con Reino Unido y del Tratado de Asociación Económica Integral Regional.

Labores de relaciones exteriores de Vietnam: 2020 exitoso y 2021, con nueva postura ảnh 3En virtud del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea, cada año 80 mil toneladas del país indochino entrarán en el mercado europeo libres de aranceles, hecho que ayudará a multiplicar en cuatro veces los envíos de arroz vietnamita a los Veintisiete. (Fuente: VNA)

Esos logros contribuyeron de forma importante al hecho de que Vietnam se mantuvo entre los países con el mayor crecimiento económico, recalcó.

Por otro lado, el canciller señaló los logros alcanzados en la demarcación fronteriza, sobre todo la ratificación por Vietnam y Camboya de dos documentos legales que reconocen el cumplimiento del 84 por ciento de las tareas relativas, y la conmemoración por Hanoi y Beijing del aniversario 20 de la firma del Acuerdo sobre la frontera terrestre y el décimo del cumplimiento de tres documentos jurídicos al respecto. 

Simultáneamente, Vietnam continuó los esfuerzos para defender la soberanía y el derecho soberano en el Mar del Este y trabajó con la ASEAN y los socios para promover la paz, la cooperación, la supremacía de la ley y la solución pacífico de las disputas en esas aguas.

Durante el mandato presidencial de Vietnam, la ASEAN ratificó su postura sobre el Mar del Este en los documentos relativos de la agrupación y entre la misma y sus socios, describiendo la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982 como la base para identificar los derechos e intereses legítimos de las partes y regular las actividades marítimas.

La ASEAN también reiteró la voluntad de construir un código sobre la conducta de las partes en el mar del Este efectivo, práctico y concordante con las normas universales, sobre todo la UNCLOS. 

Binh Minh observó, además, los logros del país en la asistencia a ciudadanos en el extranjero, la protección de los pescadores y embarcaciones nacionales en aguas foráneas, la diplomacia cultural y la divulgación de informaciones al exterior. 

Labores de relaciones exteriores de Vietnam: 2020 exitoso y 2021, con nueva postura ảnh 4La reserva Dak Nong, declarada geoparque global por la Unesco. (Fuente: VNA)

Gracias a esas labores, anotó, la comunidad internacional ya conoce a Vietnam no solo como un país pacífico, estable, seguro y con gran potencialidad económica, sino también como una nación resiliente y capaz de de responder y resolver eficientemente los desafíos. 

Atribuyó los éxitos de esas tareas del país al liderazgo acertado del Partido Comunista y del Estado y la persistencia en una política exterior de independencia y autodeterminación, que aboga por la diversificación y multilateralización de los nexos externos y antepone los intereses del pueblo. 

En 2021, adelantó, las labores de relaciones exteriores se centrarán en el cumplimiento de los lineamientos al respecto trazados durante el XIII Congreso Nacional del Partido. 

En concreto, Vietnam continuará profundizando los vínculos con otros países y la integración global, salvaguardando la soberanía y la integridad territorial, manteniendo un entorno pacífico y recabando el apoyo exterior para el desarrollo nacional./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.