Lanza Vietnam mes de acción por los niños 2020

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam lanzó hoy el Mes de acción por los niños 2020 en pos de movilizar la amplia participación de organizaciones sociopolíticas, familias y comunidad en la protección y lucha contra la violación infantil.
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Trabajo, Inválidosde Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam lanzó hoy el Mes de acción por los niños2020 en pos de movilizar la amplia participación de organizacionessociopolíticas, familias y comunidad en la protección y lucha contra laviolación infantil.
Lanza Vietnam mes de acción por los niños 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al intervenir en el acto de presentación, el ministro, Dao Ngoc Dung, reiteróque este trabajo requiere una coordinación sincrónica de las organizacionessociopolíticas, familias, escuelas y cada ciudadano, y por eso se adoptó eleslogan “Unir manos para proteger a niños, prevenir y luchar contra laviolación infantil”.

Es importante renovar radicalmente la labor de divulgación para que los menoresconozcan las medidas preventivas, dijo y agregó que se debe aplicar sancionesestrictas contra los actos de maltrato y violencia sexual contra los niños.

“Los niños también deben estudiar la Ley Infantil para conocer sus derechos yaprender el método de protegerse a sí mismos”, recalcó.

El Mes de acción por los niños, que se celebra anualmente, es una ocasión paraque las autoridades locales, familias y comunidad intensifiquen la supervisiónde las actividades relacionadas con los menores, como contribución a reducirlos casos de violencia, abuso y maltrato.

En esta ocasión, se entregaron becas y regalos a 30 infantes de la Aldea deNiños SOS y 20 de la escuela secundaria Dich Vong./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.