Lanzan en Vietnam campaña para concientizar uso responsable de antibióticos

Una campaña para concientizar el uso responsable de antibióticos en Vietnam fue lanzada por los ministerios de Salud, y de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Lanzan en Vietnam campaña para concientizar uso responsable de antibióticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Hanoi (VNA) - Una campaña para concientizar el uso responsable de antibióticos enVietnam fue lanzada por los ministerios de Salud, y de Agricultura y DesarrolloRural, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y laOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación(FAO).

La iniciativa tiene como objetivo hacer un llamado a los individuos, grupos,organizaciones y comunidades para poner fin al uso indebido de antibióticos enhospitales, granjas y en todos los hogares.

Según la OMS, la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de losAntimicrobianos se celebra cada año del 18 al 24 de noviembre, en aras deaumentar la concienciación sobre la resistencia a esos fármacos, así comofomentar las mejores prácticas entre el público, los trabajadores de la salud y los responsables políticos para evitar la aparición y propagación de infeccionesresistentes a los antimicrobianos.

El viceministro de Salud, Nguyen Truong Son, indicó que con el complicadodesarrollo del COVID-19 en Vietnam, es necesario elevar los conocimientos de lapoblación sobre el uso de antibióticos de todas las clases.

Más que nunca, la importancia del control de la pandemia y de la prevención dela resistencia a los medicamentos es cada vez más importante, subrayó.

De acuerdo con Kidong Park, representante en jefe de la OMS en Hanoi, elconsumo mundial de antibióticos en humanos ha aumentado en las últimas dosdécadas, principalmente debido al uso cada vez mayor de esos productos en lospaíses en desarrollo de ingresos bajos y medios.

A su vez, Remi Nono Womdim, representante en jefe de la FAO en la naciónindochina, precisó que el objetivo de su organización es mantener la potenciaantimicrobiana y garantizar un acceso equitativo y sostenible a esos fármacos,para un uso responsable y prudente en el sector médico, veterinario yhortícola./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.