Laos aspira a convertirse en fuente de electricidad del Sudeste Asiático

Laos realiza esfuerzos para incrementar las exportaciones de electricidad a los países vecinos del Sudeste Asiático y promover el desarrollo de las energías renovables, con la esperanza de convertirse en un futuro próximo en "la batería del Sudeste Asiático".
Laos aspira a convertirse en fuente de electricidad del Sudeste Asiático ảnh 1El primer ministro laosiano, Sonexay Siphandone, en una ceremonia ante la primera turbina de un proyecto de energía eólica (Foto: Pasaxon)
Vientiane (VNA)- Laos realizaesfuerzos para incrementar las exportaciones de electricidad a los paísesvecinos del Sudeste Asiático y promover el desarrollo de las energíasrenovables, con la esperanza de convertirse en un futuro próximo en "labatería del Sudeste Asiático".

Según datos del Ministerio de Energía yMinas de Laos, el país cuenta actualmente con 94 centrales eléctricas,incluidas 81 hidroeléctricas, con una capacidad total instalada superior a11mil 600 MW.

En 2022, las exportaciones de electricidadgeneraron más de 2,3 mil millones de dólares en ingresos para Laos, mientrasque el país tuvo que gastar poco más de 40 millones de dólares en importacionesde electricidad. Actualmente, Laos vende electricidad a seis países: Tailandia,China, Myanmar, Vietnam, Camboya y Singapur.

En los próximos años, Laos continuará conlas negociaciones para aumentar las exportaciones de electricidad y, al mismotiempo, optará por desarrollar fuentes de energía con alta eficiencia, buenacalidad, baja inversión y coherencia con las tendencias actuales.

Actualmente, la energía hidroeléctricarepresenta alrededor del 70% de la producción total de electricidad en Laos, yel país tiene unos 10 proyectos de energía eólica terrestre con unacapacidad de diseño total de 3,6 GW en etapa de planificación.

Recientemente, Laos instaló la primeraturbina de un proyecto de energía eólica con una capacidad de 600 MW en eldistrito de Dakcheung, provincia de Xekong. Se trata de la mayor planta deenergía eólica del Sudeste Asiático, con 133 aerogeneradores y una inversiónestimada de unos 900 millones de dólares./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.