Laos, destino de inversión potencial para empresas vietnamitas

Laos será un destino de inversión potencial en los campos de agricultura, turismo y logística para las empresas de Vietnam en el futuro, además, los dos países también disponen de mucho espacio para la cooperación comercial.
Laos, destino de inversión potencial para empresas vietnamitas ảnh 1En el evento. (Fotografía: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Laos será un destino deinversión potencial en los campos de agricultura, turismo y logística para lasempresas de Vietnam en el futuro, además, los dos países también disponen de muchoespacio para la cooperación comercial.

Tal información se dio a conocer durante el Foro deComercio e Inversión Vietnam-Laos, organizado hoy en Ciudad Ho Chi Minh por elComité Popular municipal y el Consulado General de Vientiane en la localidad.

Al intervenir en el encuentro, el secretario del Comitédel Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Nen, destacóque las relaciones de gran amistad, solidaridad especial y cooperación integralentre ambas naciones se han desarrollado de manera fructífera en los últimos 60años, brindando así beneficios a los pueblos.

Los lazos de política son una base sólida para que losdos países lleven a cabo las actividades de colaboración económica, por lo queahora Laos se convirtió en el mercado de inversión en el extranjero más grandede las empresas vietnamitas al contar con 238 proyectos por valor registrado de5,34 mil millones de dólares, destacó.

Por su parte, el viceprimer ministro de Laos, SonexaySiphandone, reiteró que las actividades de producción y negocios de lasempresas vietnamitas en Laos hacen una importante contribución a laimplementación de las tareas de protección, construcción y desarrollo nacionalde su país.

En la etapa pos-COVID-19, Laos se centra en desarrollar yaprovechar las fortalezas y potenciales en aras de atraer y movilizar a losfactores económicos nacionales y extranjeros que se interesan a invertir en elpaís, informó.

El Gobierno laosiano también trabaja por mejorar las condiciones sobre lainfraestructura de transporte, aumentar la conexión con los países en la regióne impulsar las industrias de servicios y turismo, entre otros, agregó.

Además, se compromete a apoyar a las empresas vietnamitaa invertir en Laos en los próximos tiempos, a fin de elevar la eficiencia de lacooperación económica bilateral en consonancia con la relación entre los dospaíses, remarcó.

Mientras tanto, PhimphaKeomixay, cónsul general de Laos en Ciudad Ho Chi Minh, resaltó que lasactividades de inversión de Vietnam se ven en todos los sectores y camposeconómicos de su país, incluidos agricultura, energía, banca, turismo y centroscomerciales.

En el futuro, Laos continuará siendo el mercado potencial de las empresas extranjeras, especialmente vietnamitas, gracias a su poblaciónestable y joven y buen crecimiento del Producto Interno Bruto, entre otros,indicó.

El gobierno de Laos también plantea convertirse en una"fuente de energía para el Sudeste Asiático" a través de actividadesde explotación de fuentes de energía renovables sostenibles, comunicó.

En la ocasión, empresas vietnamitas firmaron 17memorandos de entendimiento de cooperación y un contrato económico conministerios, ramas y localidades de Laos para desplegar planes de colaboraciónen los campos de agricultura, desarrollo de variedades de plantas, productosbiológicos, alimentos de ganados, energía hidroeléctrica, tecnología de lainformación y turismo./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).