Laos envía condolencias a Vietnam por las pérdidas causadas por la tormenta

El presidente Bounnhang Vorachit y el primer ministro Thongloun Sisoulith de Laos enviaron hoy mensajes de condolencia a sus respectivos homólogos vietnamitas, Tran Dai Quang y Nguyen Xuan Phuc, por las enormes pérdidas humanas y materiales causadas por el tifón Son Tinh.
Hanoi, 24 jul (VNA)- El presidente Bounnhang Vorachit y el primer ministro Thongloun Sisoulith deLaos enviaron hoy mensajes de condolencia a sus respectivos homólogosvietnamitas, Tran Dai Quang y Nguyen Xuan Phuc, por las enormes pérdidashumanas y materiales causadas por el tifón Son Tinh en las provincias norteñasy centrales.

En nombre delPartido, el Gobierno y el Pueblo de Laos, los líderes de Laos expresaron sus pésame al Partido, Gobierno y Pueblo de Vietnam, especialmente las autoridades localesy las familias afectadas por el desastre natural.

Tambiénmanifestaron su convicción de que bajo la sabia dirección del Partido Comunistay Gobierno, el pueblo vietnamita superará las dificultades y los residenteslocales en las áreas afectadas estabilizarán sus vidas tan pronto como posible.

La tormentatropical Son Tinh, la tercera de la actual temporada de monzones, azotó elpasado 18 y provocó inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en las localidadesnorteñas y centrales de Vietnam.

Según estadísticas oficiales, un total de 29 fallecidos, cinco desaparecidos y 26heridos fueron registrados hasta el día de hoy como consecuencias de lasinundaciones.

En cuanto a laspérdidas materiales, se reportaron más de 12 mil 383 casas destruidas y seismil 208 hectáreas inundadas.  

Además elciclón Son Tinh damnificó 39 mil hectáreas de tierras dedicadas al cultivo devegetales y frutas en el delta del Río Rojo y alrededor de 13 mil 300 hectáreasen la región centronorteña.-VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.