Laos prohíbe la importación de ciertos tipos de productos agrícolas

El Gobierno de Laos prohibió la importación de ciertos tipos de productos agrícolas, ganado y pescado, con el objetivo de estimular la producción de estos cultivos y animales en el país para impulsar la economía y generar más ingresos para los agricultores.
Laos prohíbe la importación de ciertos tipos de productos agrícolas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:samorozvytok.com)
Vientiane (VNA) – El Gobierno de Laos prohibió laimportación de ciertos tipos de productos agrícolas, ganado y pescado, con elobjetivo de estimular la producción de estos cultivos y animales en el paíspara impulsar la economía y generar más ingresos para los agricultores.

En cuanto a los cultivos, el gobierno ha señalado el ajo, la cebolla, el pimiento,la lechuga y el repollo blanco como plantas que deberían cultivarse de formamás intensiva y reducir drásticamente las importaciones, informó el VientianeTimes.

El gobierno de Laos también ha pedido una producción más intensiva de ganadovacuno, porcino, caprino, pollos, patos y gansos, y ha prohibido la importaciónde estos animales y su carne.

También se prohibió la importación de tilapia y todo pescado de agua dulce.

Es posible que se sigan importando otros artículos relacionados con la agricultura,como esperma animal con fines de reproducción, semillas de arroz, vacunas, equipos,medicamentos y alimentos para animales.

Las empresas también pueden seguir importando las materias primas de alimentospara animales y vacunas que no están disponibles en Laos, así como equipos ymaquinaria agrícola utilizados en la cría de animales.

Ciertos productos de origen animal pueden importarse, pero de conformidad conlas normas. Deben tener un uso específico y no afectar la producción nacional,e incluyen carnes premium de res, cordero y avestruz que se sirven enrestaurantes y grandes hoteles.

También se permite la importación de manteca y piel de cerdo y trozos de carneutilizados en el procesamiento por una empresa o proyecto específico.

Los productos del mar pueden importarse, pero en cumplimiento de estrictasmedidas de gestión. A las provincias se les podrá asignar una cuota específicaperiódicamente de acuerdo a sus necesidades reales./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.