Laos prohíbe la importación de ciertos tipos de productos agrícolas

El Gobierno de Laos prohibió la importación de ciertos tipos de productos agrícolas, ganado y pescado, con el objetivo de estimular la producción de estos cultivos y animales en el país para impulsar la economía y generar más ingresos para los agricultores.
Laos prohíbe la importación de ciertos tipos de productos agrícolas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:samorozvytok.com)
Vientiane (VNA) – El Gobierno de Laos prohibió laimportación de ciertos tipos de productos agrícolas, ganado y pescado, con elobjetivo de estimular la producción de estos cultivos y animales en el paíspara impulsar la economía y generar más ingresos para los agricultores.

En cuanto a los cultivos, el gobierno ha señalado el ajo, la cebolla, el pimiento,la lechuga y el repollo blanco como plantas que deberían cultivarse de formamás intensiva y reducir drásticamente las importaciones, informó el VientianeTimes.

El gobierno de Laos también ha pedido una producción más intensiva de ganadovacuno, porcino, caprino, pollos, patos y gansos, y ha prohibido la importaciónde estos animales y su carne.

También se prohibió la importación de tilapia y todo pescado de agua dulce.

Es posible que se sigan importando otros artículos relacionados con la agricultura,como esperma animal con fines de reproducción, semillas de arroz, vacunas, equipos,medicamentos y alimentos para animales.

Las empresas también pueden seguir importando las materias primas de alimentospara animales y vacunas que no están disponibles en Laos, así como equipos ymaquinaria agrícola utilizados en la cría de animales.

Ciertos productos de origen animal pueden importarse, pero de conformidad conlas normas. Deben tener un uso específico y no afectar la producción nacional,e incluyen carnes premium de res, cordero y avestruz que se sirven enrestaurantes y grandes hoteles.

También se permite la importación de manteca y piel de cerdo y trozos de carneutilizados en el procesamiento por una empresa o proyecto específico.

Los productos del mar pueden importarse, pero en cumplimiento de estrictasmedidas de gestión. A las provincias se les podrá asignar una cuota específicaperiódicamente de acuerdo a sus necesidades reales./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.