Ley de Seguridad Cibernética garantiza libertad de expresión de ciudadanos vietnamitas

La Ley de Seguridad Cibernética es un instrumento para controlar aspectos de la red sin afectar la libertad de expresión, comentó Luu Binh Nhung, miembro de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional de Vietnam.

Hanoi, 03 jul  (VNA)- La Ley de Seguridad Cibernética es un instrumento para controlar aspectos de la red sin afectar la libertad de expresión, comentó Luu BinhNhung, miembro de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional deVietnam.

Esa legislación,aprobada por el órgano legislativo en su reciente quinto período de sesionescon 86,86 votos a favor, entrará en vigor el primero de enero de 2019.

De acuerdo con BinhNhuong, la interpretación de que la Ley prohíbe lalibertad de expresión es una interpretación errónea pues esa norma se centraen la prevención del cibercrimen.

Según elDepartamento de Ciberseguridad (DC) del Ministerio de Seguridad Pública, la promulgación de esa Ley es muy necesaria ya que Vietnam enfrenta cada año decenasde miles de ciberataques que amenazan directamente a la seguridad nacional y elorden social, además de causar graves daños económicos.

Los datos de esaentidad señalan que en el primer semestre del año dos mil 769 páginaselectrónicas y portales digitales, de ellos 35 de los órganos del PartidoComunista y el Estado, sufrieron ataques y cambio de su interfaz, configuracióny contenidos.

Las fuerzashostiles, informó el DC, están utilizando el ciberespacio y varios servicios yaplicaciones en la red para diseminar informaciones que incitan a las protestasy asambleas masivas ilegales, con la intención de perturbar la seguridad, provocarel desorden,  realizar actos terroristas yderrocar el gobierno popular.

Mientras, lacarencia de políticas apropiadas y la dependencia de los equipos tecnológicosimportados desde el extranjero plantean desafíos y requieren que se desarrollela industria de ciberseguridad nacional, indicó.

Según el DC, esta nueva Ley es una importante base jurídica que ayudará a lasfuerzas encargadas de ese tema a tratar de manera oportuna y efectiva losdesafíos generados por la red.

Respecto a lapreocupación sobre el “nacimiento” de licencias “secundarias” que debansolicitar las empresas de telecomunicaciones e internet, el jefe de ese órgano,Hoang Phuoc Thuan, desestimó esa especulación e indicó que en el proceso deelaboración de la normativa se consultó a la comunidad empresarial.

El funcionario aseguróque la Ley garantiza que las actividades en el ciberespacio no perjudiquen laseguridad nacional, el orden social y los derechos e intereses legítimos de organizacionesy personas.-VNA

source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).