Líder partidista insta a integrar mejor el mercado de oro de Vietnam con sistemas internacionales

El secretario general To Lam insta a reformas legales y apertura regulatoria para integrar el mercado del oro vietnamita con el mercado global, combatir el contrabando y diversificar la industria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam habla en el evento (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam habla en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, propuso completar el marco legal para conectar de manera más eficaz el mercado del oro del país con los mercados internacionales.

Así lo planteó durante una sesión de trabajo con la Comisión de Políticas y Estrategias del Comité Central del PCV, centrada en mejorar los mecanismos y políticas para una gestión más eficiente del sector.

En sus conclusiones, el líder partidista reconoció los avances recientes en la regulación del mercado del oro, pero también advirtió sobre una serie de deficiencias persistentes, como marcos normativos desactualizados, lentitud en las reformas, contrabando, fuga de divisas y prácticas monopólicas.

To Lam hizo un llamado a dejar atrás el enfoque administrativo para adoptar una gestión disciplinada y basada en las reglas del mercado, pasando de una lógica de control restrictivo a una de gobernanza abierta. Subrayó la necesidad de abandonar la mentalidad de prohibir lo que no se puede controlar, promoviendo un mercado que funcione bajo los principios del libre comercio, pero con supervisión estatal.

El líder del Partido insistió en que deben respetarse plenamente los derechos de propiedad, la titularidad de los activos y la libertad de hacer negocios tanto para individuos como para empresas. También recalcó la importancia de garantizar la transparencia del mercado y de reconocer el ahorro en oro como una forma legítima de inversión.

vna-potal-tong-bi-thu-lam-viec-voi-ban-chinh-sach-chien-luoc-trung-uong-ve-quan-ly-thi-truong-vang-8060432.jpg
En la cita (Fuente: VNA)

Planteó la necesidad de desmantelar de forma controlada el monopolio estatal sobre la marca de lingotes de oro. Aunque el Estado debe seguir supervisando la producción, empresas que cumplan con los requisitos podrán recibir licencias para fabricar lingotes, lo que permitiría ampliar la oferta, diversificar el mercado y estabilizar los precios.

El secretario general del PCV también sugirió ampliar las importaciones de oro bajo regulación para aumentar la oferta y reducir la diferencia entre los precios nacionales e internacionales, al tiempo que se combate el contrabando fronterizo. A largo plazo, Vietnam debería desarrollar su industria de joyería para posicionarse como un centro regional de producción y exportación de alta calidad, transformando así el oro acumulado en productos con mayor valor agregado.

Además, propuso crear canales de inversión alternativos que sean atractivos para canalizar el oro privado hacia la economía. En este sentido, subrayó la importancia de mejorar la gestión y coordinación intersectorial, especialmente en la lucha contra el contrabando, y fortalecer el papel de la Asociación de Comerciantes de Oro como enlace entre las empresas y las autoridades.

To Lam afirmó que mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza pública en el dong vietnamita es clave para redirigir el oro acumulado hacia actividades productivas. Asimismo, pidió establecer pronto un sistema integral de información y datos sobre el mercado del oro para mejorar la transparencia.

El líder partidista destacó la necesidad de investigar y proponer un conjunto de soluciones viables y graduales para su pronta aplicación. Entre ellas, mencionó la posibilidad de aprender de experiencias internacionales para crear una bolsa nacional del oro, autorizar su negociación en la bolsa de materias primas o desarrollar una plataforma especializada en el futuro centro financiero internacional de Vietnam./.

VNA

Ver más

En la conferencia de prensa (Foto: thuonggiaoonline.vn)

Vietnam y Unión Económica Euroasiática buscan estrechar su cooperación

Las Embajadas de Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ofrecieron una conferencia de prensa hoy en Hanoi para conmemorar el décimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Empresas vietnamitas apuestan por Medio Oriente como mercado estratégico

En un contexto de comercialización global con muchas incertidumbres y riesgos, encontrar nuevos mercados estables y menos afectados por las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos como Medio Oriente, se está convirtiendo en una estrategia de supervivencia para muchas empresas vietnamitas.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate reducción del 2% del IVA para impulsar la economía

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura centra hoy sus debates del noveno período de sesiones en una propuesta crucial: la reducción del 2% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), contemplada en un proyecto de resolución, que busca revitalizar la economía del país en el contexto actual.