Ginebra (VNA) - La Misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otras organizaciones internacionales en Ginebra celebró un seminario en colaboración con el Centro Asesor en Derecho de la OMC (ACWL), con el objetivo de fortalecer la cooperación jurídica en el ámbito del comercio internacional.
Durante el evento efectuado la víspera, el embajador Mai Phan Dung, jefe de la misión vietnamita, destacó los logros y desafíos de la nación indochina como miembro de la OMC, y valoró el apoyo continuo de ACWL en materia de asesoría legal sobre derecho comercial y asistencia en procesos de solución de controversias dentro del marco de la OMC.
Desde su incorporación al ACWL en 2009, Vietnam ha aprovechado eficazmente los servicios jurídicos, técnicos y de formación profesional ofrecidos por el centro.
En el seminario, abogados del ACWL analizaron las implicaciones legales del nuevo plan arancelario de Estados Unidos, resaltando que los acuerdos bilaterales sólo pueden considerarse tratados de libre comercio (TLC) —y por tanto estar exentos del principio de nación más favorecida (NMF)— si cumplen con el Artículo XXIV del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994. Varios acuerdos recientes no cumplen aún con esta definición.
El ministro consejero Pham Quang Huy, subjefe de la Misión vietnamita en Ginebra, moderó la discusión y respondió preguntas legales planteadas por representantes de varios ministerios vietnamitas.
Fundado en 2001, el ACWL proporciona servicios de asesoramiento y formación jurídica en derecho de la OMC a países en desarrollo y menos desarrollados. Aunque el Órgano de Apelación de la OMC permanece inactivo desde 2019, su sistema de solución de controversias sigue siendo considerado el mecanismo jurídico internacional más eficaz hasta la fecha./.