Vicepremier vietnamita dialoga con representares de más de 40 empresas francesas

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc se reunió hoy en Hanoi con Francois Corbin, vicepresidente de la Unión de Empresarios Franceses (MEDEF International), y representantes de más de 40 empresas de ese país.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc se reunió hoy en Hanoi con Francois Corbin, vicepresidente de la Unión de Empresarios Franceses (MEDEF International), y representantes de más de 40 empresas de ese país.

Al dar la bienvenida a la delegación empresarial que acompaña al presidente Emmanuel Macron en su visita de Estado a Vietnam, el viceprimer ministro destacó el desarrollo positivo de las relaciones bilaterales, subrayando que Francia es el primer país de la Unión Europea (UE) en establecer una Asociación Estratégica Integral con la nación indochina, oficializada durante la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam y ese entonces presidente del la República,To Lam, a Francia en octubre de 2024.

La cooperación económica sigue siendo un pilar clave en dicha asociación, especialmente en áreas como infraestructura, transporte, agricultura, energías renovables y desarrollo sostenible, enfatizó.

Duc Phoc valoró el papel activo de MEDEF en la promoción de comercio e inversión, destacando a Francia como uno de los principales socios europeos de Vietnam.

vna-potal-pho-thu-tuong-ho-duc-phoc-tiep-doan-doanh-nghiep-phap-8056703.jpg
El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc habla en la reunión (Foto: VNA)


En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 5,4 mil millones de dólares, un aumento del 12,9 % respecto a 2023. Vietnam es el segundo mayor socio comercial de París en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), después de Singapur.

Hasta abril de 2025, la inversión acumulada de Francia en Vietnam asciende a 3,96 mil millones de dólares, ubicándola como el segundo mayor inversor europeo. Un ejemplo notable de la cooperación bilateral es la Línea de metro Nhon – Estación de Hanoi, puesta en operación en agosto de 2024.

El viceprimer ministro señaló que aún existe un gran potencial por explotar y propuso aprovechar al máximo los beneficios del Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA).

Pidió al MEDEF apoyar la pronta ratificación del EVIPA por parte del Parlamento francés para fortalecer el marco legal que impulse las inversiones europeas y francesas en el país indochino.

Reafirmando el compromiso de Vietnam con una economía independiente, autosuficiente, resiliente y profundamente integrada al entorno internacional, Duc Phoc compartió los avances socioeconómicos del país en lo que va del año. Mencionó tres resoluciones estratégicas del Buró Político para reformar el marco legal, impulsar la tecnología y el sector privado, así como racionalizar la administración pública reduciendo más de 100 mil puestos en el aparato estatal.

Destacó las fortalezas francesas en alta tecnología, energías renovables, infraestructura y agricultura, e instó al MEDEF a fomentar conexiones empresariales en estas áreas.

Propuso que Francia apoye proyectos industriales clave, especialmente en manufactura, industria auxiliar y transporte. También sugirió a Francia, con su potente industria de distribución y retail, ampliar la cooperación para llevar productos vietnamitas a canales de venta globales.

En energías renovables, propuso fortalecer el apoyo financiero y técnico, desarrollar el sector del hidrógeno, y cooperar en tecnologías de captura y reutilización de carbono vinculadas a la producción energética.

Al mismo tiempo, pidió a la nación gala seguir apoyando y participando en proyectos de desarrollo de infraestructura y transporte urbano en Vietnam, incluidos los planes para modernizar la red ferroviaria nacional.

El funcionario expresó su confianza en que MEDEF, con su prestigio y red internacional, continuará siendo un puente eficaz entre las comunidades empresariales de ambos países. Reiteró el compromiso del Gobierno vietnamita de crear condiciones favorables para que las empresas extranjeras, incluidas las francesas, prosperen en el mercado local.

vna-potal-pho-thu-tuong-ho-duc-phoc-tiep-doan-doanh-nghiep-phap-8056706.jpg
Francois Corbin, vicepresidente de MEDEF International, interviene en la cita (Foto: VNA)


Por su parte, François Corbin elogió el notable crecimiento de Vietnam, resultado de reformas profundas y el desarrollo de una industria competitiva. Subrayó que el país sudesteasiático logró mantener el crecimiento incluso durante la pandemia, y recalcó su admiración y confianza en el futuro del país.

Reconoció que el comercio bilateral aún es modesto, pero con gran potencial de expansión, y que la complementariedad entre empresas de ambos países abrirá nuevas oportunidades. Resaltó que la cooperación empresarial privada será un pilar clave de la asociación estratégica integral.

Durante la reunión, representantes de empresas francesas de sectores como transporte, logística, digitalización, agricultura, energía y finanzas presentaron sus capacidades y expresaron su interés en ampliar su colaboración con Vietnam.

Funcionarios de los ministerios vietnamitas de Finanzas, Construcción y Relaciones Exteriores discutieron temas de interés como desarrollo verde, infraestructura y crecimiento sostenible, alentando además la inversión vietnamita en Francia.

Ambas partes acordaron organizar foros y conferencias de inversión en Francia, facilitar encuentros entre empresas francesas y autoridades vietnamitas, e impulsar proyectos conjuntos que promuevan la prosperidad común y beneficien a los pueblos de ambos países./.

VNA

Ver más

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate reducción del 2% del IVA para impulsar la economía

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura centra hoy sus debates del noveno período de sesiones en una propuesta crucial: la reducción del 2% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), contemplada en un proyecto de resolución, que busca revitalizar la economía del país en el contexto actual.

El café de especialidad de Vietnam apunta a conquistar el mundo

El café de especialidad de Vietnam apunta a conquistar el mundo

A solo 10 kilómetros de Buon Ma Thuot, en la provincia altiplana de Dak Lak, se encuentra la finca de café Aeroco, un lugar único que abarca casi nueve hectáreas y está creando un agroecosistema multidimensional para el café. Aquí, las plantas crecen en un ambiente mucho más natural, lo que da como resultado granos con aromas y sabores realmente especiales.

Cosecha de café en la zona de cultivo de la empresa Simexco Daklak, ciudad de Buon Ma Thuot. (Fuente: VNA)

Vietnam exporta café por valor de 4,2 mil millones de dólares

Aunque el volumen de las ventas disminuyó un 5,5% en comparación con el mismo período del año pasado, gracias a un aumento de precios de más del 66%, el sector del café de Vietnam generó una facturación de exportación de 4,2 mil millones de dólares en lo que va del año.