Vietnam elimina obstáculos para la exportación de durián a China

Vietnam y China reforzaron su cooperación para superar las dificultades en la exportación de productos agropecuarios, con especial atención al durián, y garantizar el flujo ágil de importaciones y exportaciones durante la próxima temporada de lichis.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - Vietnam y China reforzaron su cooperación para superar las dificultades en la exportación de productos agropecuarios, con especial atención al durián, y garantizar el flujo ágil de importaciones y exportaciones durante la próxima temporada de lichis.

Del 27 al 29 de mayo, el ministro vietnamita de Agricultura y Medio Ambiente, Do Duc Duy, sostuvo reuniones con la directora general de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun.

Ambas partes acordaron acelerar la firma de protocolos y establecer un mecanismo anual de diálogo ministerial para facilitar el comercio bilateral.

Destacaron la implementación del programa “vía verde agrícola”, que prioriza la agilización de trámites aduaneros para frutas frescas en temporada alta, así como la exploración de nuevas oportunidades de inversión y cooperación en centros de distribución agrícola clave en China.

Según datos oficiales, el comercio bilateral de productos agrícolas, forestales y acuáticos alcanzó 17,8 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento sostenido del 14,6% respecto al año anterior, reflejando el éxito de la colaboración entre ambos países para impulsar un comercio sostenible y eficiente.

Hasta la fecha, Vietnam y China han firmado 28 memorandos de entendimiento y protocolos sobre la exportación e importación de productos agroforestales y pesqueros.

Numerosos productos vietnamitas ya han sido autorizados para su exportación al mercado chino, incluidos 15 tipos de frutas como sandía, mangostán, durián, plátano, batata, chile, maracuyá, pitahaya, rambután, mango, lichi, longan, yaca, entre otras; además de cocodrilos criados, monos de granja, nidos de salangana, harina de pescado, productos lácteos y diversos productos del mar./.

VNA

Ver más

En la conferencia de prensa (Foto: thuonggiaoonline.vn)

Vietnam y Unión Económica Euroasiática buscan estrechar su cooperación

Las Embajadas de Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ofrecieron una conferencia de prensa hoy en Hanoi para conmemorar el décimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Empresas vietnamitas apuestan por Medio Oriente como mercado estratégico

En un contexto de comercialización global con muchas incertidumbres y riesgos, encontrar nuevos mercados estables y menos afectados por las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos como Medio Oriente, se está convirtiendo en una estrategia de supervivencia para muchas empresas vietnamitas.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate reducción del 2% del IVA para impulsar la economía

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura centra hoy sus debates del noveno período de sesiones en una propuesta crucial: la reducción del 2% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), contemplada en un proyecto de resolución, que busca revitalizar la economía del país en el contexto actual.