Líder partidista vietnamita sostiene conversaciones telefónicas con máximo dirigente laosiano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy conversaciones telefónicas con el secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, durante las cuales acordaron orientaciones específicas para implementar los acuerdos de alto nivel entre los dos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostiene conversaciones telefónicas con el secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostiene conversaciones telefónicas con el secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy conversaciones telefónicas con el secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, durante las cuales acordaron orientaciones específicas para implementar los acuerdos de alto nivel entre los dos países.

El líder partidista vietnamita extendió sus mejores deseos al Partido, al Estado y al pueblo laosianos con motivo del 49º Día Nacional del país vecino (2 de diciembre de 1975).

To Lam elogió los grandes, amplios e históricamente significativos logros que Laos ha alcanzado durante casi 40 años de renovación, especialmente su exitosa presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de la 45ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA-45) en 2024.

Expresó su convicción de que bajo el liderazgo del PPRL, el pueblo laosiano cosechará logros aún mayores, hacia una mayor prosperidad y fortaleza.

También manifestó su alegría por el fructífero desarrollo de las relaciones bilaterales en todas las áreas, con el fortalecimiento de los lazos políticos, la efectiva promoción de la cooperación en defensa y seguridad y el progreso de la cooperación en economía, cultura, educación, ciencia y tecnología.

Al destacar la suma importancia de las relaciones bilaterales, afirmó que los nexos con Laos siguen siendo una máxima prioridad en la política exterior de Vietnam, subrayando que fomentar los lazos binacionales se considera una tarea estratégica para la causa revolucionaria, así como para la construcción y defensa nacionales de Vietnam.

Vietnam siempre apoya a Laos en sus esfuerzos de construcción y desarrollo nacionales, incluida la implementación de la Resolución del XI Congreso Nacional del PPRL y los preparativos para la organización del XII Congreso, reiteró To Lam.

Por su parte, el mandatario laosiano destacó la importancia de las conversaciones con To Lam que demuestran la solidaridad especial entre los dos Partidos, Estados y pueblos.

Tras agradecer al Partido, Estado y pueblo vietnamitas por su constante apoyo a Laos, Thongloun enfatizó la importancia estratégica de las relaciones binacionales y su papel decisivo en la seguridad y el desarrollo de cada país.

Laos seguirá apoyando y haciendo todo lo posible para preservar y fomentar estos nexos especiales, asegurando que sigan floreciendo, prometió.

Saludó los logros de Vietnam en política, diplomacia, defensa, seguridad y desarrollo socioeconómico, describiéndolos como lecciones y fuente de estímulo para Laos durante su causa de construcción y desarrollo del país.

Thongloun expresó su confianza en que bajo el liderazgo del PCV y el secretario general To Lam, Vietnam logrará con éxito sus objetivos y avanzará en la era del ascenso de la nación.

Durante las conversaciones, los dos líderes discutieron y acordaron direcciones específicas para implementar acuerdos de alto nivel entre sus países.

También consintieron en llevar adelante los mecanismos existentes, trabajar para mejorar la eficacia de la cooperación en varios campos y fortalecer la solidaridad especial entre las dos naciones para beneficios tangibles de ambos pueblos, así como para la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.