Localidades de Vietnam, Laos y Tailandia fomentan lazos comerciales

Representantes de ciudades y provincias vietnamitas, laosianas y tailandesas propusieron medidas de cooperación en inversión, comercio y turismo durante un foro organizado hoy en la provincia laosiana de Champasak.
Localidades de Vietnam, Laos y Tailandia fomentan lazos comerciales ảnh 1Autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y Laos y representantes de las localidades asistentes al foro (Fuente: sggp.org.vn)

Vientiane (VNA) – Representantes de ciudades y provincias vietnamitas, laosianas y tailandesas propusieron medidas de cooperación en inversión, comercio y turismo durante un foro organizado hoy en la provincia laosiana de Champasak.

El evento reunió a representantes de Ciudad Ho Chi Minh, Quang Tri, Da Nang, Quang Nam, Quang Ngai, Khanh Hoa, Kon Tum, Gia Lai, Binh Duong, Dong Nai y Dong Thap de Vietnam; de las provincias de Champasak, Sekong, Salavanh y Attapeu de Laos; y de la provincia de Ubon Ratchathani de Tailandia.

En la discusión de apertura del foro, el cónsul general vietnamita en Pakse, Nguyen Van Trung, dijo que la cita tiene como objetivo implementar los acuerdos alcanzados en la 45ª reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos y, en particular, promover la cooperación para el desarrollo del Corredor Económico Este-Oeste. 

Hizo hincapié en que los dirigentes del Partido Comunista y del Estado de Vietnam otorgan importancia al papel del corredor económico, como se refleja a través de la emisión de varias resoluciones y documentos relevantes para facilitar la conectividad regional.

En el foro, representantes de las localidades participantes presentaron sus fortalezas e incentivos a la inversión, y propusieron posibilidades de cooperación entre los tres países.

Los delegados de las localidades vietnamitas por donde pasa el corredor han mejorado la infraestructura para aprovechar el potencial y las ventajas del mismo; al mismo tiempo, han promovido los vínculos culturales, comerciales, de inversión y turísticos con otros a lo largo de esa vía.

En esta ocasión, la Asociación de Comercio Electrónico de Vietnam (VECOM) firmó acuerdos de cooperación con las provincias del sur de Laos de Champasak, Sekong y Salavanh, destinados a fomentar los lazos comerciales entre las localidades de Laos y las ciudades y provincias del centro, las tierras altiplanas y el sur de Vietnam a través de la capacitación del personal, las soluciones del comercio electrónico y el establecimiento de una plataforma digital que conecte a Vietnam, Laos y Tailandia./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.