Localidades tailandesa y myanmena fomentan lazos comerciales

Representantes de la provincia tailandesa de Chachoengsao participaron en una sesión de negociación para el establecimiento de la asociación en comercio con la ciudad myanmena de Mawlamyaing.
Bangkok (VNA)- Representantes de laprovincia tailandesa de Chachoengsao participaron en una sesión de negociaciónpara el establecimiento de la asociación en comercio con la ciudad myanmena deMawlamyaing.
Localidades tailandesa y myanmena fomentan lazos comerciales ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Según fuentes oficiales, representantes de 10empresas integrantes de la delegación de Chachoengsao, encabezada por su subgobernadorKittiphan Rojanacheewa, firmaron durante el encuentro diferentes acuerdos decomercio con contrapartes myanmenas.

La cita se efectuó en la localidad de Myanmarcomo parte del proyecto denominado Estrategia de Conocer y Accionar para una mejorintegración de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Las urbes hermanas Chachoengsao y Mawlamyaingdesarrollan durante los últimos tiempos distintas actividades encaminadas aintensificar los lazos bilaterales, en aras de estimular la integración en elcontexto de la ASEAN.

Los gobiernos locales de las dos ciudadesbuscan fomentar las relaciones en el turismo, asuntos religiosos y la cultura.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.