Logros de Vietnam en lucha por víctimas de dioxina

El número de miembros de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja de Vietnam (VAVA, en inglés), que cumple hoy sus diez años de operación, alcanzó más de 315 mil al duplicarse en el período 2008- 2013.
El número de miembros de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja deVietnam (VAVA, en inglés), que cumple hoy sus diez años de operación,alcanzó más de 315 mil al duplicarse en el período 2008- 2013.

La organización cuenta con una red de filiales en 59 provincias yciudades del país. De ellas, 33 lograron crear fondos y 20 construyeroncentros de rehabilitación para los damnificados.

La VAVA también recaudó más de 36 millones de dólares de diferentesindividuos, entidades nacionales y extranjeros para realizar distintasactividades a favor de las familias afectadas.

Sus acciones contribuyeron al cumplimiento de las políticas hacia laspersonas con méritos revolucionarios, la consolidación de la unidadnacional y la estimulación a la participación social en el programa“Acciones por las víctimas de dioxina”, opinaron especialistas.

Fundada en octubre de 2004, la entidad ha sido persistente, enrepresentación de los tres millones de afectados, en la lucha pordemandar al gobierno y empresas químicas estadounidenses asumir susresponsabilidades ante las consecuencias del defoliante utilizado porlas tropas invasores estadounidenses durante el período 1961-1971.

Ese esfuerzo ha logrado determinados resultados como ganar un granapoyo de distintos pueblos en el mundo y obligar a Estados Unidos acompensar por las secuelas en el medio ambiente y en el ser humano.

La parte estadounidense decidió dedicar anualmente un presupuesto de85 millones de dólares para desintoxicar las zonas contaminadas por elcomponente químico y otros cinco millones para atender a la salud de losdamnificados.- VNA

De 1961 a 1971, elejército de Estados Unidos roció sobre el territorio vietnamita 80millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina,uno de los componentes químicos más dañinos conocidos por el hombre.

Más de cuatromillones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja. Envarios sitios en Vietnam, el índice de la dioxina en el entorno,animales y pobladores supera cientos de veces el nivel permitido por elDepartamento estadounidense de Protección Ambiental.

A unos 50 años del esparcimientoestadounidense del herbicida sobre el territorio, millones devietnamitas sufren hoy dolores físicos y mentales a consecuencia de esedefoliante.

Numerosos estudios decientíficos nacionales y extranjeros afirman que es más alta la tasa deinfección, en especial de cáncer y deformaciones congénitas, endescendientes de los afectados. – VNA

Ver más

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.