Los mercados de flores en Hanoi

Una serie de mercados y pueblos de flores apareció en los alrededores de Hanoi en los últimos años para reemplazar a los antiguos y todos tienen su propia atmósfera bulliciosa al igual que en el pasado.

Hanoi (VNA) – Una serie de mercados y pueblos de flores apareció en los alrededores de Hanoi en los últimos años para reemplazar a los antiguos y todos tienen su propia atmósfera bulliciosa al igual que en el pasado. 

Los mercados de flores en Hanoi ảnh 1El mercado de flores de Hang Luoc (Fuente: VNA)

El mercado floral se encontraba anteriormente en el barrio de Hang Luoc con sus casas de techos cubiertos de musgo y silbatos de trenes en la noche. 

En la actualidad, ese sitio se trasladó hacia las calles de Au Co, Nghi Tam y Nhat Tan, siempre llenas de visitantes a pie, en bicicletas, motos o autos para disfrutar de la belleza y aroma de los distintos tipos de flores. 

Durante el período 19 40-1970, la aldea de Ngoc Ha, un pueblo famoso por su oficio del cultivo de esas plantas, suministraba suficientes flores a los ciudadanos que habitaban en los barrios antiguos. 

También era una de las 13 localidades que rodeaban el lago del Oeste, que desarrollaban los productos básicos para esta capital en el siglo pasado. 

Sin embargo, e l mayor mercado de flores en Hanoi se encuentra en el distrito de Quang Ba, abierto desde horas tempranas hasta la medianoche con venta de diversos tipos como flor de durazno en la primavera, loto en verano, margaritas en otoño y albaricoque en invierno. 

Hoy en día, caminar por los mercados de flores es un placer popular de los hanoyenses, en especial en ocasión de la Fiesta del Tet (Año Nuevo Lunar). 

Los principales suministradores florales son 10 pueblos ubicados en el entorno y zonas cercanas como el Kim Chung, Tri Van y Uy No en el distrito de Dong Anh; Tay Tuu y Dai Mo (Tu Liem); Dong Du, Bac Bien y Yen Vien (Gia Lam). 

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).