Ly Son – construcción de marca desde las diferencias

La isla de Ly Son, conocida por productos como ajos, cebollas, mariscos, vinos de ajo y algas marinas, fue reconocido como marca comercial por el Departamento de Propiedad Intelectual de Vietnam.
Quang Ngai, Vietnam, 24 Nov (VNA) – La isla de Ly Son, conocida por productoscomo ajos, cebollas, mariscos, vinos de ajo y algas marinas, fue reconocidocomo marca comercial por el Departamento de Propiedad Intelectual de Vietnam.

Según el director de la compañía Ly Son Island, NguyenVan Dinh, la propiedad de la marca que es válida por diez años, será unaprotección legal de los productos de la isla y también aumentará sus valores enel mercado nacional.

Todos los productos de la empresa son cultivados yproducidos en la isla de Ly Son, localizada a 30 kilómetros de la costa de laciudad central de Da Nang, añadió.

La Isla de Ly Son es conocida como el reino del ajo enVietnam, el 73 por ciento de la población de la isla vive del cultivo de ajos ycebollas y la pesca.

El ajo de Ly Son posee un sabor distinto y está enalta demanda en el país y en el extranjero. El año pasado, un total de 40toneladas de ajos fueron exportadas a Tailandia.

La isla planea producir y exportar en el futuro ajosorgánicos negros a Japón, Estados Unidos y otros países asiáticos. –VNA

VNA-SOC
source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.