Malasia acogerá conferencia sobre crisis de rohingyas

Los cancilleres de países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) se reunirán la próxima semana en Kuala Lumpur para debatir sobre la crisis de los musulmanes rohingyas en Myanmar, según fuentes oficiales.
Kuala Lumpur (VNA) - Los cancilleres de países miembros de laOrganización para la Cooperación Islámica (OCI) se reunirán la próxima semana enesta capital para debatir sobre la crisis de los musulmanes rohingyas enMyanmar, según fuentes oficiales.
Malasia acogerá conferencia sobre crisis de rohingyas ảnh 1Inmigrantes rohingyas de Myanmar en Aceh, Indonesia (Fuente: AFP/VNA)

Un total de 56 representantes de la OCI asistirán a la conferencia el 19 deenero, que será presidida por el primer ministro malasio, Najib Razak.

El gobierno myanmeno no reconoce a los rohingyas como una de sus minorías étnicas, y en su lugar los describe como bengalíes – o inmigrantes ilegalesde Bangladesh – aunque muchos han vivido en esa nación sudesteasiática porgeneraciones.

Ha existido un gran éxodo de los rohingyas desde el estado de Rakhine, enel norte de Myanmar, después de que el ejército myanmeno iniciara operacionesde desalojo en busca de insurgentes que llevaron a cabo incursiones mortales enlos puestos fronterizos hace tres meses. – VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.