Malasia advierte que militantes de EI huyen al Sudeste Asiático

El ministro de Defensa de Malasia, Hishammuddin Hussein, dijo que los informes de inteligencia indican que combatientes extranjeros del autodenominado Estado Islámico (EI) que huyen del Medio Oriente planean cambiar sus bases al Sudeste Asiático.
Malasia advierte que militantes de EI huyen al Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Kuala Lumpur (VNA) – El ministro de Defensa deMalasia, Hishammuddin Hussein, dijo que los informes de inteligencia indicanque combatientes extranjeros del autodenominado Estado Islámico (EI) que huyendel Medio Oriente planean cambiar sus bases al Sudeste Asiático.

En una reunión del Partido gobernante OrganizaciónNacional de Malayos Unidos (UMNO), el titular declaró que el EI es enemigo delgobierno.

Subrayó que lo que sucedió en Oriente Medio tiene unimpacto directo en Malasia, y agregó que la región será un foco del EI y cada Estadomiembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) tendrá queconsiderar esto seriamente.

Dada la urgencia del asunto, el ministro dijo quevisitará Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin esta semana paraobtener los últimos informes de inteligencia sobre los militantes y suparadero.

También afirmó que Malasia combatirá las amenazas del EI ycontinuará trabajando estrechamente con los países miembros de la ASEAN paraimpedir que los militantes de esa organización terrorista entren y controlen laregión.

Las fuerzas militares y de seguridad de Malasia tomaránmedidas para asegurarse de que el EI no pueda penetrar en el país.

Recientemente, la región del Sudeste Asiático ha estadoen alerta después de que extremistas afines al EI atacaran la ciudad de Marawien la isla de Mindanao, al sur de Filipinas, el 25 de mayo. Desde entonces,casi 400 personas murieron mientras más de 200 mil residentes locales se vieronobligados a abandonar sus hogares.

El asedio de Marawi ha generado preocupación porque losmilitantes vinculados al EI están tratando de construir una fortaleza enMindanao, amenazando la seguridad de la región.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.