Malasia arresta a 164 inmigrantes ilegales en la capital

El Departamento de Inmigración de Malasia anunció que las autoridades arrestaron a 164 inmigrantes ilegales en una redada en un centro de entretenimiento en Kuala Lumpur.

Foto de ilustración. (Fuente:nst.com.my)
Foto de ilustración. (Fuente:nst.com.my)

Kuala Lumpur (VNA) – El Departamento de Inmigración de Malasia anunció que las autoridades arrestaron a 164 inmigrantes ilegales en una redada en un centro de entretenimiento en Kuala Lumpur.

Cuatro gerentes del centro también fueron detenidos bajo cargos de reclutamiento y refugio de estas personas.

El director del Departamento de Inmigración de Kuala Lumpur, Wan Mohamed Saupee Wan Yusoff, dijo que la redada comenzó el 27 de septiembre y terminó el día siguiente. Los arrestados tenían entre 21 y 60 años.

La operación se llevó a cabo después de dos semanas de inteligencia sobre las quejas del público sobre el lugar de entretenimiento, que está ubicado dentro de un centro comercial.

En otra operación realizada en Jalan Bukit Bintang y Jalan Alor, Kuala Lumpur, las autoridades arrestaron el mismo día a 17 extranjeros por vender en la zona. Los foráneos, de entre 20 y 30 años, serán llevados al centro de detención de Bukit Jalil./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.