Malasia corrobora papel del derecho internacional en el Mar del Este

Malasia persiste en que los problemas relacionados con el Mar del Este deben resolverse pacíficamente y con un espíritu constructivo a través del diálogo y la consulta, afirmó el canciller del país asiático, Hishammuddin Tun Hussein.
Malasia corrobora papel del derecho internacional en el Mar del Este ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Hishammuddin Tun Hussein (Fuente: Bernama)

Hanoi (VNA) - Malasia persiste en que los problemas relacionados con el Mar delEste deben resolverse pacíficamente y con un espíritu constructivo a través deldiálogo y la consulta, afirmó el canciller del país asiático, Hishammuddin TunHussein. 

Durante lareunión especial de cancilleres de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y Estados Unidos, efectuada la víspera en forma virtual, eldirigente malasio enfatizó que las disputas se deben solucionar medianteprocesos diplomáticos y en sintonía con las leyes internacionales,particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar(UNCLOS) de 1982. 

Malasiaantepone la estabilidad regional y por eso trabaja al máximo para contribuir ala paz, estabilidad y libertad de la navegación marítima internacional en elMar del Este. 

La situaciónde esas aguas, que albergan arterias marítimas mundiales, ha atraído graninterés de la comunidad internacional, especialmente en el contexto que cumplióel pasado día 12 cinco años el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje(CPA) en La Haya sobre el litigio planteado por Filipinas contra los reclamossoberanos de China en el Mar del Este.

ValentinYakushik, especialista en relaciones internacionales y ciencias sociales de laUniversidad Nacional de Recursos Biológicos y Gestión Ambiental de Ucrania,valoró que el veredicto de la CPA, que rechaza los reclamos infundados de Chinaen el Mar del Este, resalta el principio sobre la solución pacífica de loslitigios internacionales. 

Afirmó queel fallo es “vinculante” y conforme a la UNCLOS, al declarar que la “línea denueve tramos” inventada por Beijing carece de fundamento y contraviene elderecho internacional.

Las disputas se deben resolver sobre la base de las leyes internacionales,sobre todo las referidas al tratamiento pacífico y el no uso de la fuerza,subrayó./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.